Mister Danger Estoy en los llanos venezolanos. La sabana se pierde en el horizonte. La lluvia paró hace unas cuantas semanas. Por ahí se ve el Orinoco, ese río, que según dicen es como el tiempo, parece que nunca termina. En estos llanos, los personajes y la música me traen a la memoria diversas historias. […]
Categoría: Cultura
«Las heridas, cuando se ignoran, no cicatrizan» Durante tres días, arte y derechos humanos volverán a unirse en esta nueva edición de la Muestra, en la que el robo de la identidad será de nuevo el protagonista temático de 21 cortometrajes de procedencia internacional. La cita será en los Cinemes Girona de Barcelona a […]
Daniel Nina y Dennis Mario, o lo que es lo mismo, el primero entrevista al segundo de seis de la mañana a seis de la tarde. El primero es un escritor, periodista, politólogo, criminólogo, historiador, jurista (que no abogado), profesor, y recientemente, nos hemos enterado que también es uno de los deportistas menos conocidos del […]
La decisión de leer y comentar un libro que sustenta ideas antagónicas a las propias puede basarse en que se lo considere un trabajo de singular rigor intelectual, elevado exponente de posiciones a las que se quiere comprender más a fondo, someter a análisis crítico y eventualmente refutar, con la aspiración a hacerlo en un […]
Muchas páginas, dirán. De acuerdo, tienen razón, pero el libro de Rebeca Quintans se lee muy bien en general. No hay apenas tentaciones de saltarse páginas o apartados. Consigue, desde el primer momento, atrapar al lector/a. Sin cuentos, sin trucos y de buenas maneras. El título, un pelín publicitario en mi opinión, responde a los […]
Portada obra de Miguel Brieva. Con motivo de la reciente publicación de la segunda edición de «La Dictadura del Videoclip» (El Viejo Topo) me gustaría escribir unas palabras en tanto autor del libro.1 En primer lugar querría reconocer la emoción y la alegría que me suponen que un libro con más de 600 páginas, netamente […]
Decir que los poetas son juglares es afirmar algo que no deja dudas. La tradición tiene mucho de mito y aunque a veces éste se sostiene sobre la ficción, la fuerza de la creencia construye su propia verdad histórica. Para el caso, vale referir lo siguiente: no se sabe si Homero fue un hombre de […]
Prólogo Desde el engreído eurocentrismo y como buenos ilusos pragmáticos poco conocemos y menos nos interesan la historia y la realidad de países como Botswana, Burkina Faso, Vietnam, Grenada y otros muchos procesos. Sin embargo, de Cuba todos y todas creemos saberlo todo o casi todo. ¿Será que los cubanos han sabido venderse mejor a […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. -Nos habíamos quedado en esta afirmación tuya: «La actividad, ella, pone la verdad, porque verdad es lo que ella crea, […]
El «modelo sudafricano» fue presentado como un contraste con los juicios por la verdad. La autora de un libro esencial sobre la Comisión de Verdad y Reconciliación explica qué falló y qué fue un modelo específico de una cultura diferente.