El jueves 5 de octubre falleció,a los 82 años de edad, en South New Wales, Australia, György Márkus (GM), integrante de la Escuela de Budapest (EB), formada alrededor de György Lukács, una de las dos escuelas de pensamiento crítico marxista de Europa más importantes del siglo XX (junto con la Escuela de Frankfurt). Interrumpo, por […]
Categoría: Cultura
Invitado para participar de unas jornadas de poesía, organizadas por la editorial Audisea junto a poetas locales, el poeta y escritor mexicano Óscar de Pablo (1979) viajó a la Argentina. Lo que sigue es un momento de una extensa charla que mantuvimos con De Pablo en el mítico café La Paz, de la avenida Corrientes, […]
Foto: Sobre estas líneas, Bernarda Romero Un acontecimiento luminoso dentro de la negrura de las malas noticias es el estreno del documental Llévate mis amores, dirigido por tres chavos -todos menores de 30 años- que querían reactivar una radio comunitaria en Paso del Macho, Veracruz, y se quedaron impactados ante Las Patronas: Arturo González Villaseñor, […]
Al confesarse insistente lector de América, decía el personaje de Lunas, novela que Bárbara Jacobs publicó en 2010: «La otra mañana, repentinamente, me pregunté: ‘¿Brunilda? ¿Quién es Brunilda?’ Y me tomó todo un día situarla». La Brunilda de Kafka abandona su carrera de cantante de éxito, pierde su riqueza, empieza a engordar de forma monstruosa, […]
Historia política de la verdad. Una genealogía de la moral. Breviarios de los cursos del Collège de France Michel Foucault. Edición de Jorge Álvarez Yágüez Madrid : Biblioteca Nueva, 2016
El Premio Nobel es un extraño imán. Tiene tanto prestigio que en ocasiones sirve para coronar la trayectoria de personajes afectos al poder y en otras, para congelar la de aquellos otros que acostumbran a denostarlo. En 1997 ocurrió algo así: Dario Fo no era el favorito pero cuando algunos se enteraron de que le […]
Carlos Pérez de Rozas Masdeu fue un fotógrafo autodidacta que acumulaba negativos en un piso del número 23 de la barcelonesa ronda de la Universitat, donde puso, en la segunda puerta de la tercera planta, su placa de «Reporter fotógrafo», y que convirtió en un hervidero, donde se mezclaban la vida familiar y los encargos […]
El pasado 11 de octubre volvía de Uyuni -corazón del salar homónimo y de buena parte de las reservas mundiales de litio- a La Paz en un bus nocturno. A las 5:40 de la mañana uno de los conductores nos sacó de la duermevela de la madrugada para informarnos de que había un corte de […]
Un anarquista, un agitador burgués, un exquisito, un bromista, un loco, un visionario… El italiano Dario Fo fue el más atípico de los premios Nobel, discutido por muchos cuando lo recibió en 1997. 19 años después, su vida se ha terminado a los 90 años, en un hospital de Milán. Populista, y a mucha honra […]
En el libro que vas a publicar le prestas mucha atención al joven Marx ¿Cómo describirías las distintas etapas de la formación de su pensamiento? En esa formidable ciencia llamada «Marxología» en realidad al joven-joven Marx (hablamos de su desarrollo filosófico-político entre 1837 y 1843) se le desconocía o se le minimizaba, el foco se […]