Miguel Riera es el director de la revista El Viejo Topo. -Sé que recuerdas el grito-recomendación del Manifiesto: «Proletarios de todos los países, ¡uníos!». Pero si conoces una variante más moderna. Nos hemos reunido los topistas de muchos lugares hace muy pocos días y hemos lanzado nuestro lema, una versión actualizada del anterior: «¡Topistas del […]
Categoría: Cultura
Crecí entre lodazales, polvaredas y láminas oxidadas. Mi infancia fue un poema herido e increíblemente hermoso. Crecí en el corazón de una alcantarilla marginada que tenía un idilio con la aldea y el zacatal. Rodé entre barrancos y trepé árboles frutales, corrí entre surcos de milpa y hortalizas y también caminé en el largo bulevar […]
I A un costo de miles de víctimas y tras larga lucha de resistencia, el 23 de enero de 1958 la dictadura de Marcos Pérez Jiménez llegó a su fin. Ello fue posible mediante la unión cívico-militar que logró conformar una Junta Patriótica integrada por representantes de los principales partidos de entonces: AD, URD, Copei […]
Las imágenes corresponden a destacados fotoperiodistas argentinos de los años setenta y ochenta
Hay un cuento de Borges que Foucault comenta en Las Palabras y las Cosas donde «una cierta enciclopedia China» es el espacio para que una enumeración de los tipos de animales se convierta en una escena de abismamiento total de nuestras categorías y ordenes de clasificación; ahí los animales se dividen en grupos tales como […]
El 23 de octubre se conmemora el sesenta aniversario de la insurrección de Budapest de 1956, cuando la policía política disparó contra una manifestación estudiantil, pacífica y multitudinaria. La población se indignó, las protestas se generalizaron, se formaron comités armados de ciudadanos y el gobierno no tardó en caer. Se formo un nuevo gobierno, presidido […]
Es raro, sucede en contadas ocasiones, pero uno puede escribir un buen poema por casualidad, quizá no un poema magistral, pero sí aceptable, del mismo modo que alguien sin talento podría escribir una buena escena de teatro, o por lo menos una funcional, o incluso alguien poco ducho en la narrativa podría escribir un relato […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. Nos habíamos quedado aquí. Qué es entonces el marxismo desde tu punto de vista? Perdona la insistencia en el tema El marxismo […]
Antonio Orihuela (Moguer; Huelva, 1965) se ha convertido, por derecho propio, en los últimos años, en la figura más destacada de la corriente poética a la que el crítico Alberto García Teresa ha etiquetado de manera bastante acertada como «poesía de la conciencia», «poesía del conflicto» o simple y llanamente, «poesía crítica». A Enrique Falcón, […]
«Ionesco escribió que el tiempo era el peor enemigo de los hombres. Para mí, el peor enemigo de los hombres son las fronteras. Ellas fueron impuestas a los kurdos por los Grandes Poderes. Odio las fronteras. En Kurdistán no hay un solo día que termine sin que alguien vuele por los aires por una mina, […]