Entrevista con el poeta iraquí Adnan Al-Sayegh

Amelia Smith | 

A principios de los ochenta, Adnan Al-Sayegh y su amigo Ali Al-Ramahi pasaban mucho tiempo debatiendo y escribiendo poesía juntos. Un día, una de las obras de Ali, crítica con Saddam Hussein y su gobierno, fue publicada, y unos días más tarde le mataron. «Hasta ahora, es algo que me ha influido mucho; siempre que […]

Entrevista a Patricia Pietrafesa, participante en el punk en Argentina desde mediados de los años 80,

Jose Durán Rodríguez | 
Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (VII)

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Nos habíamos quedado en este punto. De las dos concepciones de las que antes hablábamos, la que resulta más extendida, señalas, […]

Reseña de Salvador López Arnal, "Manuel Sacristán y la obra del lógico y filósofo norteamericano Willard Van Orman Quine", Málaga, Ediciones del Genal, 2015

Luis Roca Jusmet | 

Podría uno preguntarse si vale la pena leer el comentario de un pensador sobre lo que dice un segundo pensador sobre un tercer pensador. Desde este planteamiento se podría pensar que para leer lo que comenta Salvador López Arnal sobre lo que comenta, a su vez, Manuel Sacristán sobre W.O. Quine es mejor leer directamente […]

Reseña de David Fernández y Julià de Jodar, CUP. Viaje a las raíces y razones de las Candidaturas de Unidad Popular

Reseña de David Fernández y Julià de Jodar, CUP. Viaje a las raíces y razones de las Candidaturas de Unidad Popular, Madrid, Capitán Swing, prólogo de Anna Gabriel (traducción de María Eugenia Frutos)

Ángeles Sanmiguel publica Juegos de evasión y ¿Quién no tiene tres preposiciones, 4 sex-timientos…?

Enric Llopis | 

«Nadie sabe dónde fue a parar su alegría, aquellos días en los que todo parecía próspero y el sol brillaba invadiendo placenteramente las soñolientas horas. Las personas de su vida, sus pilares del pasado, las ilusiones por hacer cosas arriesgadas; todo había desaparecido». Es como un principio categórico de la existencia humana. El periodo de […]

Un director que fue también un gran pensador del cine. Con la muerte del realizador iraní, autor de obras maestras como Primer plano y El sabor de la cereza, el cine del mundo perdió a uno de sus grandes maestros, un director que exploró las infinitas posibilidades de su medio de expresión sin resignar jamás su profundo humanismo.

Jesús Aller | 

Norman Bethune, médico vocacional y rojo por convicción, dejó muestras de su talento innegable para la literatura o la pintura, pero es su propia vida sobre todo, desmesurada y heroica, la que nos mira desde la masacrada primera mitad del siglo XX con los atributos de una perfecta obra de arte. Él fue sin duda […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (VI)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Nos adentramos en el primer apartado de la primera parte de tu libro: «Dos concepciones políticas opuestas. La política como ciencia […]

De moda en los años 60 y 70, el giallo fue un estallido de sexo y violencia que explicitó y expandió las facetas más fetichistas de la intriga hitchcockiana. El género languideció, pero filmes como El bosque maldito o Miedo pun­to com siguieron home­na­jeando una tenden­cia desa­parecida. En los úl­ti­mos tiem­­pos, la si­tuación ha cambiado: […]