«Las cámaras abusan de las tomas generales. De esta manera pierden de vista los detalles. Y, sin embargo, todo se puede mostrar a través de ellos. Dentro de una gota hay un universo entero. Lo particular nos dice más que lo general; nos resulta más asequible». Esta reflexión del reportero y escritor Ryszard Kapuscinski vertida […]
Categoría: Cultura
para Manuel Talens Yo tuve un amigo que en mi horizonte nació faro. Su guía me llevó a bordo de un barco cargado de planes en lugar de sueños, un galeón zarpado varios siglos atrás. Al despuntar el día mi amigo se transformó en proa, vela, boya o sal. La marea subió implacable, los vientos […]
Entre las grandes figuras del primer socialismo que acompañaron a Marx en la extraordinaria aventura de la Primera Internacional, es importante recordar el nombre de William Weitling (Magdeburgo, 1808-Nueva York, 1871), un obrero comunista alemán, sin duda la figura más importante del primer movimiento obrero germano. Hijo ilegítimo de la cocinera Christiane Weitling y […]
La mañana del 16 de noviembre de 1986 estaba limpia, sin una nube, en Villa Elisa, el pueblo donde nací y me crié, en el centro y al este de la provincia de Entre Ríos. Así comienza Chicas muertas, la crónica de Selva Almada. La mirada cristalina sobre un pueblo de interior se oscurece […]
Se llevó a cabo en Medellín, el 25° festival internacional de poesía, entre el 11 y el 18 de julio. Este año, en el marco del 25 aniversario del festival, se realizó la II Cumbre Mundial de la poesía por la paz y la reconciliación de Colombia. Y este es un hecho cultural, político y […]
¿Quién cambiará los tiempos verbales en Wikipedia? Amanece el domingo 12 de julio y «Javier Krahe es un cantante satírico español». Unas horas después, «Javier Krahe fue un cantante satírico español». Entre el «es» y el «fue» ha trascendido que falleció a las cinco de la madrugada de un infarto en su casa de Zahara […]
No somos pocos, por suerte, los endeudados para siempre con la obra [1] de Adolfo Sánchez Vázquez [2], militante de la inteligencia cuyo trabajo es indispensable contra «Un mundo injusto, abismalmente desigual; insolidario, competitivo y egoísta; un mundo en el que, por ejemplo, una potencia -los Estados Unidos- se burla del derecho internacional y recurre […]
Fundador del portal electrónico Rebelion.org, periodista, militante, autor de más de una docena de libros sobre medios de comunicación y política internacional, Pascual Serrano habla de todo: la censura, Podemos, América Latina, los nuevos medios alternativos y una primicia sacada de la galera: su nuevo libro.
Escrito por Hassan Dalband [1] Atilio A. Boron y Andrea Vlahusic son dos investigadores y académicos de origen argentino. Atilio A. Boron politólogo y sociólogo de orientación marxista, especializado en el concepto de imperialismo de corte leninista [2] ; ha sido director de varios centros académicos de la Universidad de Buenos Aires; autor de diversos […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sara Plaza