Estos días nos llega la nueva edición de Trotskismos, de Daniel Bensaid (la primera en Latinoamérica), con prólogos de Eduardo Lucita y François Sabado y epílogo de Martín Mosqueras. Es una iniciativa de la editorial Sylone, un nombre que ofrece un guiño que evoca a la casi mítica Fontamara y que aparece en la colección […]
Categoría: Cultura
Al escritor y filósofo de hondura, capaz de penetrar en la entraña de la existencia humana, le bastan unos pocos ingredientes para componer una obra elevada. Un ejemplo es Dostoievski y su novela «El idiota». Los ingredientes serían, a juicio de Javier Llop, autor de «La decisión de Ippolit. Ensayo sobre El idiota de F. […]
La islamofobia está hasta tal punto homologada que no puede resultar extraña, al calor de la crisis, la ascensión de partidos o movimientos de ultraderecha en Europa en las últimas décadas, desde Pegida al Frente Nacional francés, de la Liga Norte italiana al Vlaams Belang belga, del Partido de la Libertad austriaco al Jobbik húngaro, […]
Por estos días tres películas recientes que reconfortan esperanzas abordan lo humano, indagan en lo mas intimo de la esencia misma de ser humanos y tener sentido para vivir la vida con dignidad, enfrentada a los poderes basados en la crueldad y el sometimiento del poder. En ellas habla la voz propia. Timbuktu; Mandarinas y; […]
Dentro del más bien sosegado cine español de la Transición y de lo que le siguió, Vicente Aranda fue uno de los pocos directores que supo desarrollar un tratamiento personal, inequívoco, de algunas de las mejores obras de literatura de su tiempo, así como de crear un universo en el que destacaban unas mujeres decididas, […]
El mismo año que Sarmiento publicó el Facundo, en 1845, Karl Marx se la ponía difícil a los filósofos, intelectuales y pensadores de todo tipo que vendrían después de él. Luego de una larga caminata, en un día para variar gris, que lo había llevado a la famosa plaza central en Bruselas, un tanto cansado […]
La guerra civil española supuso un aldabonazo para los artistas de Hollywood. Muchos participaron en mítines, financiaron ambulancias para la zona republicana y rechazaron las políticas de no-intervención del presidente Roosevelt. «La derrota de la España democrática dejó una herida abierta en los corazones liberales de Hollywood», afirmó el realizador Fred Zinnemann, quien dirigió en […]
En el ámbito familiar, que es el decisivo para estas cuestiones (y más en sociedades en las que predominan los matrimonios lingüística y culturalmente mixtos), la valoración futura del bilingüismo institucional dependerá en gran medida de las precauciones antedichas. Aunque no sólo de las precauciones «políticas», desde luego. En un interesante artículo titulado «El otro […]
Vendrán más años malos y nos harán más ciegos, Vendrán más años ciegos y nos harán más malos» Rafael Sánchez Ferlosio Leí lo penúltimo de Santiago Alba Rico -penúltimo porque siempre está preparando lo siguiente- durante la primavera de 2014. Como si fueran tres tés verdes, lo leí tres veces consecutivamente. Amargotriste, dulceduro, […]