Félix Población | 

Leyendo la voluminosa y documentadísima obra de Mary Gabriel Amor y capital: Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución, publicada no hace mucho por la editorial El Viejo Topo*, recordé la noticia de un film sobre El Capital que no llegó a realizar Sergei Eisenstein, pero que sí llevó a cabo el […]

En un cuento de 1975, Borges hace decir a sus personajes que ser colombiano o ser noruega es un acto de fe. Eduardo Galeano, que nació en Montevideo en 1940 y murió el día de ayer, optó por la fe de ser latinoamericano. Fue periodista en tiempos de urgencias políticas y también teóricas; en las […]

La noticia de la muerte de Eduardo Galeano ha hecho que sus palabras brotaran de gran cantidad de personas que en algún momento las habían leído o escuchado. Estas palabras en muchos casos tienen un valor educativo. Sus palabras no sólo son bellas, que lo son. No sólo son sensibles, que lo son. No sólo […]

Reseña del libro "Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres"

Salvador López Arnal | 

«Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres», de Trinh Xuan Thuan. Biblioteca Buridán, Barcelona, 2015, traducción de Josep Sarret Grau.

«Le debo una canción indescriptible   Como una vela inflamada en vientos de esperanza…» Silvio Rodriguez   En un lejano año de 1974, una joven salía de Santiago en dirección a La Paz. Dejaba el territorio chileno con marido e hija – «hija del golpe» – nacida en octubre de 1973. Estaba entonces con 31 […]

Ben Rodhes, consejero de Seguridad Nacional y uno de los funcionarios designados por la Casa Blanca para ejecutar por la parte norteamericana esta nueva etapa de las relaciones con Cuba, declaró que el Presidente Barack Obama estaba complacido por la anunciada visita del Papa Francisco a Cuba el próximo septiembre. En Miami el Arzobispo Thomas […]

Diez minutos. Con eso bastó. Diez minutos fueron más que suficientes para dejar claro cuál es su bando y cuáles son sus enemigos. En diez minutos el escritor Juan Goytisolo desgranó el que tal vez haya sido el discurso más breve de cuantos se han pronunciado en la entrega del Premio Cervantes. «A la llana […]

Guerra, terrorismo, crisis económica

Cambian los mapas económicos y por tanto cambian las influencias políticas. Se redistribuye el mundo. Si tras la Segunda Guerra Mundial se instaló la bipolaridad, con la caída de Europa del Este el patrón imperialista estadounidense creó la unipolaridad. Eran los años 90 del pasado siglo. El mal no dura mucho, ya está decayendo. Están […]

Reflexiones sobre marxismo y cristianismo

El 27 de abril de 1937, en Roma, se apagó la llama de uno de los marxistas más lúcidos del siglo XX. El que fuera máximo responsable del Partido Comunista de Italia abandonó este a veces árido e ingrato mundo, después de una década de reclusión en las cárceles de Mussolini. Sin embargo, pese a […]

Entrevista a Roberto Márquez Bugueño, vocalista principal y cofundador del legendario grupo musical chileno Illapu

Ilka Oliva Corado | 

Tuve la hermosa oportunidad de entrevistar a Roberto Márquez, fue en la madrugada del domingo 19. Recién terminando su concierto logré interceptarlos mientras se dirigían hacia sus camerinos y preguntarles si era posible que me dieran una entrevista, me dijeron que sí pero que si podía esperar a que autografiaran discos. Así es que mientras […]