La Mostra del llibre anarquista de Valencia presenta “Contra el arte y el artista” (Colectivo Desface)

Enric Llopis | 

En 1964 Umberto Eco esbozó una famosa distinción de enfoques con que aproximarse a la cultura de masas. Por un lado la visión de los «apocalípticos», quienes denunciaban una creciente banalización de la producción artística y la creación cultural. Se enfrentaban a esta tendencia aristocratizante los llamados «integrados», quienes amparándose en la «democratización» y en […]

El adiós a Eduardo Galeano

Emilio Cafassi | 

Debe haber sido concebido en un ardiente y quizás casual romance entre un par de palabras fértiles. Probablemente se haya incubado hasta el fulgor del parto en el tibio y oculto útero de la memoria histórica derogada, cuya placenta lo alimentó e irrigó con nutrientes ancestrales preservados del olvido. Pero es una mentira biologiscista que […]

El film "El rumor de la memoria", de Marco Bechis, se estrena en Buenos Aires

 | 

Algo que distingue a la filmografía de Marco Bechis es su fuerte compromiso con la memoria. No es para menos: este cineasta, nacido en Santiago de Chile, vivió parte de su vida en Buenos Aires y cuando tenía 20 años fue secuestrado por los grupos de tareas argentinos y fue detenido-desaparecido en el centro clandestino […]

Amy Goodman, Denis Moynihan | 

Por primera vez en más de medio siglo, los presidentes de Estados Unidos y de Cuba se reunieron formalmente. Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, mantuvieron una reunión en el marco de la séptima Cumbre de las Américas, celebrada este año en la ciudad de Panamá. La participación de Cuba en estas cumbres […]

Rubén Alexis Hernández | 

Acaba de fallecer el notable escritor uruguayo Eduardo Galeano, bien conocido por ser el autor de la monumental obra «Las Venas Abiertas de América Latina». Sin duda alguna, un «intelectual» (no le gustaba que lo llamaran así) que ha servido y continuará sirviendo como referente para quienes plantean un mundo libre del perverso capitalismo, solidario, […]

«Los hiperliderazgos muy potentes e incuestionables tienen un lado peligroso. Su peso es fuente de desigualdad y torpedea las deliberaciones racionales y las decisiones democráticas.»  Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. […]

Kintto Lucas | 

Mayo, 1991. Hace pocos días la Fundación Lannan de Nuevo México, Estados Unidos, otorgó al escritor uruguayo Eduardo Galeano un premio de 250.000 dólares en reconocimiento »al impacto de su obra, que trasciende la literatura». Días antes, en Montevideo era presentado Patas arriba. La escuela del mundo al revés, un nuevo libro en el que […]

Jorge Valadas (Lisboa, 1945) desertó muy joven del ejército colonial portugués en el que era oficial y se exilió en París, donde trabajó de electricista y participó en las luchas antiautoritarias, publicando textos con el nombre de Charles Reeve. La memoria y el fuego (Pepitas de calabaza 2012, trad. de Quim Sirera) es el primer […]

 | 

Nos contó sobre todos sus viajes por Latinoamérica, el tiempo cuando acampó con mineros en Chile, las historias de sus amigos arrojados desde un avión con las tripasal aire durante la dictadura en Argentina, sus años en la revista, su tiempo en España. Nos habló sobre su familia, su compañera, sus hijos, su sobrina, sus […]

Entrevista con Andrés de Francisco, Doctor en Filosofía y Profesor de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid

Esta entrevista fue realizada en los meses de noviembre y diciembre de 2014, en el marco de mi estadía post-doctoral en la Universidad Complutense de Madrid para la investigación «Un rescate de la tradición democrática no liberal», gracias al apoyo financiero concedido por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) y la […]