Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Los asesinatos de Atocha y de Vitoria señalaron el punto más alto de la estrategia de la tensión en el momento de mayor agitación de la Transición A diferencia del caso de Vitoria que fue tratado desde el cine décadas después ( Llach: La revuelta permanente, de Lluís Danés, 2006 ), Siete días de enero, […]

Entrevista a Rubén Muñoz Gandía, cantante, guitarrista y compositor del grupo contrahegemónico Amanita Suit

En un período como el que vivimos de crisis económica, que inevitablemente se torna en social con su correlato de millones de dramas individuales, pocos músicos deciden comprometerse con la realidad de los que sufren. O quizás mejor debiéramos decir: pocos (o ninguno) que salgan en los principales medios de comunicación. El conjunto de las […]

El más irreverente

 | 

Lemebel es un referente de la literatura homosexual chilena, pero su obra aborda también temas como la pobreza y la marginalidad, en textos caracterizados por la provocación y la irreverencia. Fue también reconocido como uno de los más importantes cronistas de Chile y como militante del Partido Comunista, siendo un duro detractor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En homenaje al artista, escritor y militante chileno reproducimos el prólogo a «La esquina es mi corazón», libro de crónica de Pedro Lemebel.

Libro en descarga gratuita

Koldo Unceta | 

Se reúnen en este libro varios trabajos de Koldo Unceta elaborados a lo largo de los últimos cinco años, cuyo denominador común es la reflexión sobre el Buen Vivir, en el marco del debate más amplio sobre los límites del concepto de desarrollo y el análisis de algunas de las alternativas en presencia. Koldo Unceta […]

De veras, es el colmo. El colmo de la insensatez y del doble sentido. Y es también, al mismo tiempo, una clarísima evidencia. Una evidencia flagrante. Que la autoerigida Real Academia de la Lengua, a quien nunca votó nadie y que osó acuñar para su lema aquello de «limpia, fija y da esplendor», haya decidido […]

Pedro Dominguez Gento presenta Homo Sapiens? en el Ateneo Libertario Al Margen (Valencia)

Enric Llopis | 

El siglo XX cuestionó la omnipotencia de la razón. Entre otros muchos autores, el filósofo francés Albert Camus escribió en El Mito de Sísifo: «Con excepción de los racionalistas profesionales, hoy desesperamos del verdadero conocimiento. Si hubiera que escribir la única historia significativa del pensamiento humano, sería la de sus arrepentimientos sucesivos y sus impotencias». […]

Reseña del libro de Gregorio Morán "El cura y los mandarines"

Raimundo Cuesta | 

A propósito de libro de Gregorio Morán. El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996. Madrid: Akal, 2014, 826 págs.

Joe Sacco, nacido en Malta en 1960, vive actualmente en Oregón y es un notable autor de comics que ha publicado novelas gráficas de gran éxito sobre escenarios de guerra como Gorazde: Zona protegida (2001) o Palestina: en la franja de Gaza (2003). En La Gran Guerra, subtitulado 1 de julio de 1916: primer día […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Todavía es posible encontrar cinéfilos que conocen de primera mano la edad de oro del cine social italiano, incluso entre los jóvenes, que descubren nombres como los de Visconti, de Sica, Antonioni, Pasolini, Monicelli, aunque también es habitual que entre ellos se olviden de alguno que otro, por ejemplo de Francesco Rosi (Nápoles, 1922 – […]