Bougival es una pequeña localidad cercana a París, donde la Margarita Gautier de Dumas, que tantas lágrimas hizo correr, se escapaba con su amante Duval, y donde algunos impresionistas capturaban el aire perdido de una tierra abierta que escondía caminos hacia el Sena. Aquí vino a vivir, y a morir, Turguénev, «el gigante amable», como […]
Categoría: Cultura
Empecé con eso. ¿Se oía? Prepárense que empezamos con un solo de batería. Ba-dum-dum-dum-tschh-dum-dum-ba-dum. Una pantalla en negro y letras separadas que aparecen a cada golpe de la caja y el bombo y el tom y el charles y el crash. Poco a poco, sonido a sonido, las letras van formando palabras. Y las […]
Cinco viajeros ilustres en el México del siglo XX captaron la atención del doctor en letras hispánicas Michael K. Schuessler, profesor del departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma de México, plantel Cuajimalpa, y autor de varios libros dedicados a México, incluyendo La undécima musa: Guadalupe Amor (Planeta 2012) y Peregrina: mi idilio socialista con […]
Para el amigo, compañero y maestro Alejandro Andreassi, ciencia con conciencia Ivanov se acercó a su mujer, la rodeó con los brazos y permaneció pegado a ella, inmóvil, sintiendo el calor olvidado y familiar de la persona amada… Mientras él estaba allí sentado, toda la familia trajinaba en la sala y en la cocina, preparando […]
Lastima que el lenguaje engañe tanto como para hacernos creer, cuando eso debía ser fruto esencial de la demostración, de la prueba real. ¿Y si el lenguaje no responde a la acción, qué oculta? «La question» es un pequeño libro que explica lo que ocultan esos tres títulos utilizados por los colonialistas en general y […]
La experiencia vital fluctúa, se debate en determinados momentos, entre otras formas, en memoria y olvido. Los registros de ese vaivén entre recuperación/conservación y la pérdida varían en sus modos, soportes y exhibición: memoirs, cartas, diarios (personales o de vida, de viajes, etc.), charlas, conversaciones, diálogos (entre dos o más personas), comunicaciones (incluyendo hoy al […]
El Gobierno de Jamaica ha programado para febrero toda una serie de actividades para conmemorar el que hubiera sido el 70 cumpleaños de Bob Marley, el máximo exponente de la música reggae. «Me han preguntado muchas veces cuál es el valor del reggae, lo que ha significado Bob Marley para Jamaica y el turismo de […]
Una serie de programas radiofónicos de la Radio2 Rai enfrentaron a Luciano Canfora (1942), filólogo y estudioso del mundo clásico y también de otros momentos históricos, con el desencadenamiento de la I Guerra Mundial. Los comentarios allí expresados dieron luego lugar a un libro: 1914, que resume magistralmente la sucesión de acontecimientos y la maraña […]
¿Qué tienen en común Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución [1] de Mary Gabriel y El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España 1962-1966 [2] de Gregorio Morán? ¿Su novedad? Su excelente escritura, traducida en el primer caso? […]