Prólogo del libro de Julio Anguita, "¡Rebelión! Unión Europea, España Federal y Tercera República"

La verdad es muy importante en política. Diga lo que diga algún posmoderno, constituye una herramienta indispensable para encontrar un poco de orden en  este caos contemporáneo. Antonio Gramsci, que vivió una de las épocas más oscuras y complejas del siglo XX, lo sabía perfectamente y consideraba que la verdad debía respetarse siempre, en cualquier […]

Tras la guerra los ojos de Frank Capra detectaron que los filmes ya no retrataban la vida, sino una versión «autosatisfecha, confortable, complaciente». Lo expresa en 1946, con un artículo en The New York Times, donde advierte del «modelo de uniformidad» que desarrollaba Hollywood y de su peligro para el cine independiente bajo las normas […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (y XXVI)

Salvador López Arnal | 

Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Estamos en el último compás. Sigue […]

Hace unas semanas se publicó el nuevo libro de Víctor Lenore, veterano periodista musical, llamado «Indies, hipsters y gafapastas. Crónica de una dominación cultural» (Capitán Swing). El libro es en sí mismo una revisión crítica de la cultura hipster, sus derivados y sus lazos con la industria cultural. El mismo autor procede de dicha cultura, […]

Murió el poeta Horacio Ferrer

Autor de «Balada para un loco» y «Chiquilín de Bachín», entre tantas otras letras de canciones, fue poeta, compositor, recitador, uno de los primeros historiadores tangueros y férreo difusor del género. Creó y presidió la Academia Argentina del Tango.

Albert Portillo | 

«Al ver pasar al joven rey hubo algunos gritos de > pero por cada persona que lo aclamaba había cien que callaban. Los Lannister atravesaban un mar de hombres harapientos y mujeres hambrientas, se enfrentaban a un mar de ojos hoscos. A ambos lados de la calle la multitud empujaba las astas de las lanzas, […]

Entrevista con Esteban Hernández, abogado y periodista, autor del libro 'El fin de la clase media'

Hablamos con Esteban Hernández, abogado y periodista, autor del libro ‘El fin de la clase media’, un libro clave para comprender los recientes cambios sociológicos y el auge de Podemos.

José Contreras | 

Diciembre de 2014. Corren en España buenos tiempos para Melpómene, Musa clásica de la tragedia. En su opera prima, representada en el Teatro Lagrada de Madrid del 5 al 21 de Diciembre de 2014,  Miguel León desnuda, por medio de monólogos llenos de un relato didáctico, los tejemanejes de los altos poderes financieros que están […]

La Librería Primado de Valencia presenta “El Modorro y otros cuentos libertarios” (Ed. Rasmia)

Con mucho tesón ante la escasez de medios, con fe (laica) y voluntad creadora frente la sequía de capital, con una ilusión muy alta en medio de un mercado sin piedad, la modesta editorial Rasmia acaba de lanzar un segundo libro, «El modorro y otros cuentos libertarios», que poco a poco va abriéndose un hueco […]

Jorge Cappa Fernández | 

Una de las críticas más habituales que se le suele hacer hoy en día a una creación artística es que «no arriesga», que «no hace algo innovador», que su autor hace «lo de siempre». Una buena respuesta a eso la ha dado hace poco el cantante español de rock, Fito Cabrales, cuestionado precisamente por ese […]