Incansable. Imparable. La vida y obra(s) de Norman Briski (actor, director, dramaturgo, militante -con o sin partido-) transcurren a lo largo de diferentes -y a veces muy difíciles- períodos de la historia, pero siempre firmes en el compañerismo, el amor y la solidaridad, en la política y el teatro -esta su principal actividad y pasión-. […]
Categoría: Cultura
Más de treinta breves capítulos (cinco páginas de promedio), y una selección de textos recomendados para «un pensamiento en marcha», componen el nuevo libro del poeta, matemático, traductor, ecosocialista y activista Jorge Riechmann [JR]. Como todo lo suyo, interesante, documentado, original, pletórico de reflexiones y necesario. Los hilos conductores de este nuevo libro: 1. El […]
Agenda CAUM para esta semana Martes, 9 de diciembre -19:00 h. – Taller de estudio y análisis de las teorías feministas A debate: «Analizar el déficit democrático. Cómo afecta a las mujeres». Presentación: Marigel Cremades. La convocatoria de la Plataforma Global contra las Guerras contra las maniobras de la OTAN en España en el 2015, […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20141206/54421137922/disfrutar-delito-gregorio-moran-opi.html
La obra entera de David Harvey es una de las mayores contribuciones a la revitalización del marxismo de las últimas décadas. Una revitalización que, precisamente, por ser en buena parte de orden analítico ha devuelto al marxismo a su función como herramienta política práctica. Dos dimensiones que en el proyecto original de Marx eran inseparables. […]
En el merecido homenaje al poeta fallecido este año participaron Horacio Verbitsky, Mara La Madrid y Macarena Gelman. Su viuda, su nieta y el periodista y escritor detallaron sus facetas y su lucha, en una charla inevitablemente salpicada de referencias a Ayotzinapa.
El estallido de la Gran Guerra inauguró un período de convulsiones que por extensión y número de víctimas apenas tiene equivalente en la historia humana. Las claves para entender lo que ocurrió aquel agosto de 1914 pasan sin duda por un análisis minucioso de los años inmediatamente anteriores. ¿Qué aspectos de la evolución sociológica, económica, […]
Estamos de enhorabuena. Primero ha sido Manuel Sacristán, traducido, presentado y anotado por Renzo Lorente. Ahora es su discípulo y amigo Francisco Fernández Buey. Brill acaba de publicar, en traducción de Nicholas Gray, uno de sus libros más importantes, más esenciales: Leyendo a Gramsci (Reading Gramsci) publicado por El Viejo Topo en castellano en 2001. […]
Traducción de Ivan Gordillo para Marxismo Crítico
Traducción: Daniel Barrantes