Reseña de "La secesión de España. Bases para un debate desde el País Vasco". Joseba Arregi Aranaburu (coordinador)

Luis Roca Jusmet | 

Madrid, Tecnos, 2014 En plena vorágine soberanista e independentista en Cataluña, es una bocanada de aire fresco leer un libro como éste. Aire fresco que quiere decir aquí racionalidad. Y racionalidad quiere decir conceptualización y argumentaciones claras y rigurosas. Rigor que, por supuesto, pasa por la lógica y por las pruebas empíricas. Pero igualmente por […]

Inés Fernández Moreno, flamante ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz

Silvina Friera | 

La protagonista de El cielo no existe descubre el complejo submundo de las mafias de las tratas de personas, las drogas y la prostitución.

Higinio Polo | 

Malaya Nikitskaya es una calle tranquila, con fincas arboladas, hasta donde, en ocasiones, se acercaba Stalin en los primeros años treinta. La casa del número 6, justo en la esquina con Spiridónovka, se halla frente a una iglesia que muestra en su fachada un pórtico neoclásico, de columnas corintias y paredes amarillas. La finca tiene […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (XVIII)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** -Estamos en el capítulo VII, «El […]

El sí de cada no

Belén Gopegui | 

Comentaba en un ensayo Graham Greene cómo, con la pérdida del sentido religioso, el universo novelístico inglés perdió a su vez una dimensión. «Hasta en uno de los más materialistas de nuestros novelistas -en Trollope- percibimos la existencia de otro mundo en el que las acciones de los personajes cobran relieve», dice y añade: «Los […]

“Poetas Hembras”

Entrevista a Taty Torres Díaz, Pamela Rodríguez Piminchumo y Angélica Hoyos Guzmán, poetisas de Chile, Perú y Colombia quienes hicieron parte de la Antología Poetas Hembrasi una iniciativa peruana. Taty Torres Díaz, poeta nacida en Chile. Realiza talleres de poesía para jóvenes y adultos mayores. Participa activamente de lecturas en colegios e instituciones. Actualmente es […]

Club de Amigos de la Unesco de Madrid

Martes, 4 de noviembre -19:00 h. – Aula Alfonso Sastre & Eva Forest Lectura y comentario de versos de *Federico García Lorca *del poemario *»Poeta en Nueva York»*. Se leerán, entre otros, las *»Gacelas y Casidas»*. Más información en: http://www.caum.es/index.php?option=com_content&view=category&id=62&Itemid=84 Miércoles, 5 de noviembre -19:00 h. – CINE CLUB – Especial «CINE NEGRO». Proyección de […]

«Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de…perdidos/desconectados». Einstein   Reivindicar la lectura y abrir una crítica contra las tecnologías audiovisuales, abrumadoramente dominantes hoy día y no propiciadoras de la lectura precisamente, podría parecer retrógrado. Sin dudas, hacer una crítica contra cualquier tecnología que nace, corre […]

Entrevista a Belén Gopegui

Subcomandante Marcos | 

Hay escritores y escritoras que huyen de los focos, de la fama, incluso de los entrevistadores. Belén Gopegui (Madrid, 1963) es una de ellas. Pese a la insistencia de que una conversación alrededor de un café permite un tipo de entrevista más cálida y cercana, Gopegui no cede. Su negativa es amable, desde una timidez […]

Jesús Aller | 

Las técnicas para la extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica del terreno (fracking) han sido empleadas en los últimos años con gran éxito, sobre todo en Estados Unidos, donde han provocado un vuelco en las políticas energéticas, junto a enormes discusiones a todos los niveles, centradas en las perspectivas reales de estos métodos y sus […]