Categoría: Cultura
Antes de la reciente edición de los Premios Oscar, vi entrevistas que realizaban a gente común que nada tenía que ver con laborar en el mundo de la cinematografía, le preguntaban cuál era su película favorita de las nominadas, estos programas de televisión querían medir el pulso días antes de la ceremonia de premiación. Yo […]
Ya era muy extraño que el «excelente novelista, periodista mediocre y enano político», como caracterizó el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, al escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, no atacara a Venezuela, en medio de los acontecimientos violentos protagonizados por la derecha en ese país. El Premio Nobel de Literatura demoró más de un mes […]
De todas las historias de la Guerra Civil y de la interminable posguerra, la de Matilde Landa es una de las más impresionantes y desgarradoras. Y es que esta mujer, a la que el poeta Miguel Hernández dedicó un emocionante poema y más recientemente el grupo de rock Barricada ha dedicado una canción en su […]
Mercè Vilarrubias es catedrática de inglés en una Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona donde es profesora y donde realiza tareas de coordinación pedagógica. Colabora en periódicos y revistas especializadas con artículos sobre la enseñanza de idiomas y sobre la educación en general. Sus principales ámbitos de investigación son el aprendizaje del inglés como lengua […]
«No se construirá nada unificado y revolucionario hasta que cada uno de los sectores explotados haya hecho notar su propio poder autónomo» Selma James, de Brooklyn, es la fundadora de la Campaña Internacional de Salario por Trabajo Doméstico y coordinadora de la Huelga Mundial de Mujeres. Este texto, publicado por primera vez en 1973, pronto […]
El gran jefe de Washington envió palabra de que desea comprar nuestra tierra. Consideramos su oferta, sabemos que de no hacerlo así el hombre blanco puede venir con pistolas a quitárnosla. … Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solo un desierto… La sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja, … […]
Esa noche de 1996, mientras el fresco de La Realidad caía a sus espaldas, Luis Villoro trató de conciliar el sueño en un improvisado lecho de cartón que sus compañeros le acondicionaron en el suelo de la escuela zapatista en la que pernoctaban. Se cubrió del frío con el saco gris con el que invariablemente […]