5 cámaras rotas (5 broken cameras, 2011, Francia, Israel & Palestina) Dirección: Emad Burnat & Guy Davidi Guión: Guy Davidi Producción: Emad Burnat & Guy davidi Emad es un joven palestino aficionado a las cámaras de vídeo domésticas. Vive en Bil’in, al oeste de la ciudad de Ramala, en Cisjordania. En 2005 las excavadoras israelíes […]
Categoría: Cultura
Se publica estos días Fruta extraña. Casi un siglo de poesía española del jazz (Fundación José Manuel Lara, colección Vandalia, 2013) una magnífica antología de poemas relacionados con esa música mestiza y libérrima llamada jazz que nació en Nueva Orleans hace más de un siglo -un pequeño inciso: alguien debería estudiar algún día por qué […]
Intervención en el acto de homenaje al profesor Pere de la Fuente celebrado en el Institut d’Estudis Catalans de Barcelona el viernes 15 de noviembre de 2013.
El asombro era la expresión más frecuente que observábamos desde el interior del stand cuando las personas ingresaban a la Feria Internacional del Libro de Santiago, en el centro cultural Estación Mapocho, y se encontraban como primera imagen del evento con afiches de Salvador Allende y el Che y títulos como La Guerra de Guerrillas […]
En un país repleto de edificios abandonados, pisos vacíos, sedes en ruinas por falta de uso, hay autoridades que echan a la gente de sus casas y a los colectivos de sus proyectos. Perros del hortelano, ni comen ni dejan comer -a veces ni siquiera dejan que se riegue el árbol que estaba muriendo-, sin […]
El régimen mundial del capital aunado al militarismo global sigue colonizando extensas geografías a través de una guerra multidimensional, sostenida en su capacidad de reconfigurar todos los métodos visibles e invisibles hasta volverse totalizante y extenderse desde el espacio mas lejano hasta la zona capilar. En la captura del cuerpo humano y su psiquis, el […]
En un agudo (y crítico) texto de 1985 («El teatro argentino: entre el subte y el vacío»), Alberto Ure, teórico de la dramaturgia y director, decía que, en nuestro país, «La voz de la oligarquía, como la flor azteca, parece no tener base, pero sigue hablando, impartiendo órdenes, imponiendo estilo». Y, también decía -entre varias […]
Que un libro como La comunicación jibarizada no provoque un debate a fondo en la comunidad internauta podría tomarse como la mejor prueba de la validez de la tesis que defiende Pascual Serrano: cómo la tecnología nos instala en la superficialidad. ¿Es posible en un medio digital, en un blog, un foro o una red […]
En los últimos seis años, bajo la batuta del general Raúl Castro, Cuba ha comenzado un proceso de cambios económicos que, bajo el nombre programático de «Actualización del Modelo Económico cubano», pretende resolver los serios problemas que en esa importante esfera se acumularon en el país a lo largo de cinco décadas y, en especial, […]
Presentamos una entrevista exclusiva a Terry Eagleton, crítico literario marxista y escritor, sobre uno de sus últimos libros, The event of literature. Además de exponer algunas de las ideas centrales de este libro, el autor nos remite a conceptos tratados ya en otros trabajos publicados en castellano, como La estética como ideología, Después de la […]