Reseña de "La democracia y su contrario. Representación, separación de poderes y opinión pública" de Andrea Greppi

Luis Roca Jusmet | 

Lo primero que quiero decir es que me parece que el libro que me ocupa es, sin reservas, un buen libro. Es un análisis muy riguroso, preciso y claro de los desafíos que tiene hoy planteada la democracia contemporánea. Es además, una apuesta clara por la democracia como el único sistema basado en la soberanía […]

Una poética de la emoción y lo telúrico Seductora exposición y recopilación sobre la Escuela de Vallecas, uno de los grupos artísticos vanguardista más atrevidos y transformadores del siglo XX, aunque de duración efímera, su estética es larga y profunda. Lo primero que diría es ¡aprovecha la ocasión y vete a verla!, finaliza este 24 […]

Salvador López Arnal | 

Dieciocho capítulos componen Cómo detener el calentamiento global y cambiar el mundo [CDCGCM]. Están agrupados en cinco secciones: 1. Las dimensiones del problema. 2. Soluciones que ya darían resultado. 3. Por qué los ricos y los poderosos no emprenderán ninguna acción. 4. Política climática. 5. Futuros alternativos. Los reconocimientos, la introducción y unas notas que […]

En Diciembre de 1928, el escritor César Arconada -olvidado hoy en día, y arrinconado hasta el abandono- respondía con estas palabras a una pregunta sobre el porvenir del cine, en una encuesta que realizó Luis Gómez Mesa para la revista Popular Film. «El porvenir del cine es grande. Pero no ilimitado. Es la expresión de […]

Reseña “Cómo funciona el mundo”, de Noam Chomsky. Conversaciones con David Barsamian

La producción del lingüista y analista Noam Chomsky es tremenda. Como además es uno de los autores vivos más citados y demandados por los lectores, el panorama editorial está repleto de recopilaciones de conferencias, libros de entrevistas, refritos de libros antiguos, idénticos libros con diferentes títulos. Un caos. Este volumen de la editorial Clave Intelectual […]

Mabel Machado | 

Basta con escuchar dos líneas de un rap de Bocafloja para imaginar que no gastaría ni un minuto de su tiempo ante la televisión viendo desfilar por pasarelas y escenarios de lujo a las muñecas de Belleza Latina, que le provoca dolor de cabeza leer en las revistas las cifras astronómicas de la fortuna de […]

Probablemente el lector se sorprenda al encontrar en el catálogo de la colección Qué hacemos un título que gira en torno a la literatura, a su problematización, a su función ideológica. No es el único: también nosotros recibimos el encargo con cierta extrañeza. La relación de títulos que engrosan la colección abordan temas urgentes, sirven […]

El Testamento de Lenin

Entonces Focio, tras haber plagado el escrito de innumerables mentiras con las que sabía hacer feliz al que las escuchase, lo transcribió en hojas decrépitas y en caracteres alejandrinos, imitando una escritura ya desusada. Lo recubrió entonces con una encuadernación antiquísima y lo volvió a colocar en la Biblioteca de Palacio Nicetas, Vida de Ignacio, […]

Una vez lo escuché en vivo: en 2011 en el Rubinstein Piano Festival en Lodz -mi ciudad natal y la del maestro Artur Rubinstein (1887-1982)-. La actuación fue un homenaje a su gran mentor, promotor y amigo que era, a pesar de la diferencia de edades (55 años). Rubinstein fue un conocido de sus padres, […]

Varios autores | 

Los abajo firmantes, historiadores orales, hacemos un llamado al boicot académico de la conferencia internacional de historia oral convocada para el 8 de junio de 2014 organizado por la División Oral History of the Instituto Avraham Harman de Judaísmo Contemporáneo de la Universidad Hebrea. Hacemos este llamado con la firme convicción que un encuentro internacional […]