Entrevista al escritor Pedro Ángel Palou

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl Pedro Ángel Palou (1966), escritor mexicano, habla de La amante del ghetto : «El tono de mi novela busca contrastar el mundo de la muerte con el mundo de la vida, los seres humanos tenemos permanentemente un impulso a vivir hasta en los peores momentos, respondemos con ese ímpetu, cuando descubrí […]

Las causas del fallecimiento del músico neoyorquino, fundador de la banda The Velvet Underground, no han sido reveladas, aunque en mayo recibió un trasplante de hígado

Hace 10 años (y un mes) -25 de septiembre- murió en Nueva York Edward W. Said (1935-2003). Prolífico académico palestino, uno de los fundadores del poscolonialismo, un intelectual público par excellence, crítico literario y musical, militante por la causa de su pueblo y por la justicia para todos los desposeídos, el principal representante del mundo […]

Salvador López Arnal | 

Manolo Escobar falleció el pasado 24 de octubre. Afectado por el cáncer, su muerte -según parece- ha sido dulce. Mi pésame a su familia y a sus amigos más próximos. No me lanzo corvinamente sobre ningún cadáver reciente. No pretende hablar de él, ni incluso de sus canciones. Pretendo tan sólo comentar brevemente la noción […]

» Miguel Mármol» de Roque Dalton (Baile del Sol)

Reseña de "Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX"

Magna última obra de Erik Hobsbawm, Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX. (Editorial Planeta, México, 2013), da cuenta del estado de la cultura y el arte de la sociedad burguesa, una vez que ésta se desvaneció, con la generación posterior a 1914, para no regresar jamás. Escrita mayoritariamente a partir […]

Mecenazgo conseguido​

Subcomandante Marcos | 

A falta de 6 días para la finalización de la campaña de mecenazgo, se han sobrepasado los 12.000 euros solicitados para la financiación del documental Y sin embargo se mueve: www.ysinembargosemueve.com Agradecer a todos los ciudadanos, mecenas y entidades sociales, sindicales y políticas que han colaborado en esta campaña para que el documental «Y sin […]

«… los estadounidenses somos crueles, cuando no simplemente indiferentes, y así hemos sido durante la mayor parte de nuestra historia.» Stephen Pimpare. Premio Michael Harrington de Ensayo por Historia de la Pobreza en EEUU. Si el reparto social es desigual, la causa, habrá ricos y pobres, el efecto, y en esas condiciones los ricos proyectan […]

En uno de sus cuentos más emblemáticos, Juan Rulfo hace decir al entrañable personaje de Macario: «estoy sentado junto a la alcantarilla aguardando a que salgan las ranas». [3] Debo confesar (mal comienzo, diría mi abuela), que a mí me pasa más o menos igual: estoy sentado junto a ustedes aguardando a que salgan las […]

Los Premios Príncipe de Asturias y la legitimación de una monarquía heredera del franquismo

El espacio de la ciudad (…) permite un amplio rango de actividades políticas -ocupación de casas, manifestaciones contra la brutalidad policial, luchas por los derechos de los inmigrantes y los sin hogar, políticas culturales y de la identidad, políticas pro-gays y lesbianas. Muchas de estas políticas se hacen continuamente visibles en la calle. Gran parte […]