Historia de una metáfora y de la libertad creativa

Beatriz Leal Riesco | 

Con razón de la primera exposición monográfica en Nueva York del arquitecto y artista palestino Khalil Rabah –Khalil Rabah: Pages 7, 8 , 9– e-flux organizó el 16 del pasado mes de febrero un seminario sobre sus últimos diez años de trabajo bajo el título «Seminario sobre el Museo palestino de historia natural y de […]

Reseña, de "The Poorer Nations: A Possible History of the Global South de Vijay Prashad"

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Durante una conferencia en la Facultad de Filosofía de Niš (sur de Serbia) Emir Kusturica anunció que está preparando el guion para la película sobre el tráfico de órganos en Kosovo. «Es una historia que durante años algunos están intentado esconder. Lo único seguro de momento es que la película la rodaré en Rusia ya […]

Eric Hobsbawm | 

Traducido por José Ragás.

Black Mirror es una serie creada per Charlie Broker, humorista y productor inglés, también conocido por la producción de Dead Set. En palabras del propio Broker, el título hace referencia al espejo que «puedes encontrar en cualquier pared, en cualquier escritorio, en la mano de cualquiera: la fría y brillante pantalla de una televisión, de […]

Lo recibimos hace un año exactamente, el 8 de abril de 2012. Francisco Fernández Buey, ya entonces enfermo, escribía hacia las 11 de la mañana un sms a sus amigos, discípulos y conocidos: El asunto: «Dimitris Christulas, 77». El cuerpo de su breve mensaje: «Dimitris Christulas, 77, farmacéutico griego empobrecido x (por) el uso capitalista […]

A cien años de su publicación

Cristóbal León Campos | 

Con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la enseñanza y la condición social del profesorado yucateco, fomentando el intercambio de ideas, la confraternidad y protección de los intereses comunes . Mediante la dignificación se instituyó, el 23 de noviembre de 1912, la Unión de Profesores de Yucatán, agrupación que congregaba a los más desatacados […]

La desnuda implicación actual entre arte y política

La global mercantilización del arte y de la literatura en los decenios del desenfrenado liberalismo económico actual, que, en efecto, sin concesiones -sin dejar nada a la sutileza del espíritu- ha convertido en relumbrones de consumo masivo toda creación cultural, no es más que la continuación extremista de la fractura que ya propendía la cultura de […]

Beatriz Leal Riesco | 

Han pasado 20 años desde que Nueva York acogiese por vez primera un festival de cine dedicado en su totalidad a directores y obras de proveniencia africana. Corrían los años 90, y las complicaciones para contactar con directores y productores fuera de las fronteras del continente, la lentitud en los procesos de subtitulación y la […]

Política y lengua portuguesa

Portugal propuso el Acuerdo Ortográfico de la Lengua Portuguesa el 16 de diciembre de 1990. Ocho países pertenecen a la comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y aplicarán el Acuerdo Ortográfico: Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tomás y Príncipe, Timor Este, Brasil y Portugal. Brasil lo aprobó por Decreto Legislativo No 54 […]