Han pasado 20 años desde que Nueva York acogiese por vez primera un festival de cine dedicado en su totalidad a directores y obras de proveniencia africana. Corrían los años 90, y las complicaciones para contactar con directores y productores fuera de las fronteras del continente, la lentitud en los procesos de subtitulación y la […]
Categoría: Cultura
Portugal propuso el Acuerdo Ortográfico de la Lengua Portuguesa el 16 de diciembre de 1990. Ocho países pertenecen a la comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y aplicarán el Acuerdo Ortográfico: Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tomás y Príncipe, Timor Este, Brasil y Portugal. Brasil lo aprobó por Decreto Legislativo No 54 […]
Traducción para Sin Permiso de Lucas Antón.
El maestro ataca de nuevo. Ahora con El futuro es un país extraño, producto del inmenso trabajo acumulado en Por el bien del imperio (P&P 2011) y de su reflexión alarmada ante los síntomas de la inmunodeficiencia social adquirida. Para Josep Fontana los rasgos más visibles de esta patología son la privatización de la política, […]
«La libertad para poder hacer todo eso me la he tomado por cojones. La libertad siempre te la inventas tú mismo, pegándote con medio país, y yo todavía no he tirado la toalla. Ahora mismo tengo tres películas por estrenar que son cojonudas. Entiéndame, con todas las limitaciones que se quiera, pero mi discurso ha […]
Werner Rügemer, autor de Las Agencias de Calificación. Una introducción al actual poder del capital , estará en Barcelona, Pamplona y Madrid los días 9, 10 y 11 de abril. En el acto de Barcelona, donde colabora el colectivo Des-Banka y el Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials, participarán Gerardo Pisarello, Ada Colau, […]
En los años setenta, Terry Eagleton alteró con Marxismo y crítica literaria los cimientos del mundo intelectual inglés. El ensayo, que Paidós dará a conocer próximamente en español, traza de manera provocativa la genealogía de una lectura ideológica.
Traducción: Fermín Rodríguez
Decir que «La contemplación» es una de las novelas venezolanas más importantes de los últimos tiempos no representa exageración alguna. Si bien lo que en este caso sería venezolano es su autor, Edgar Borges (Caracas, 1996), porque en lo que respecta a la obra se trata de una monumental novela de características globales. «La contemplación» […]
Habrá otras ocasiones en las que podamos volver con más calma y espacio sobre la obra y vida del historiador de la ciencia y filósofo Antoni Beltrán Marí, autor de los mejores libros de historia, filosofía y política de la ciencia que se han escrito en nuestro país: Talento y poder: historia de las relaciones […]
La guerra simbólica. Hacia una semiótica para la emancipación, de Fernando Buen Abad Domínguez. Edicions Bellaterra, 2012, Barcelona, 264 páginas.