El próximo 28 de enero de 2013 se cumplen 160 años del nacimiento de José Julián Martí Pérez. La vida, la obra, el pensamiento de Martí, aún no se reconocen en su infinito valor para pensar y obrar en medio de la colosal crisis de nuestros tiempos. En nuestro país, sumido en un terrible proceso […]
Categoría: Cultura
Ha llegado a nuestras manos la versión en lengua castellana del último libro de Fred Goldstein. Nos parece una obra necesaria. Este libro nace en un contexto que ofrece curiosos paralelismos con la situación que vivimos en el Estado español. Lo que aquí es el 15 M, allí es Occupy Wall Street. El autor señala […]
Eduardo Martín de Pozuelo lleva muchos años dedicados al periodismo de investigación en el diario barcelonés La Vanguardia. En 2004 inició las tareas de investigación sobre el franquismo, coincidiendo con el 30 aniversario de la muerte del dictador. Se desplazó hasta los archivos nacionales de Estados Unidos con el fin de encontrar alguna novedad. «El […]
La Geometría nace en los mismos albores de la humanidad, pues el hombre primitivo clasifica, según sus formas, los objetos que lo rodean. Esta tarea abstracta lo impulsa a acercarse intuitivamente a esta ciencia, que en el Egipto de los faraones tiene carácter práctico, porque las fórmulas son usadas como recetas para calcular áreas y […]
En entrevista con Clarín.cl Alejandro Magallanes (1971), diseñador gráfico y poeta mexicano, habla de los vasos comunicantes al ilustrar libros de poesía, narrativa o literatura infantil: «Cada libro te va dictando la forma en que debes hacerlo y me parece que el diseño más interesante es en el que se ve la mano del autor […]
Desde 2008 asistimos a una de las más importantes y devastadoras crisis de la historia mundial. En los últimos meses, sus consecuencias han afectado violentamente a Grecia. Puede decirse que este país es hoy el escenario de una verdadera tragedia de nuestro tiempo. El proyecto que presentamos, en forma de lectura dramatizada, es un intento […]
En una sala a rebosar del primer piso del Instituto Italiano de Cultura de Nueva York, se amontonaban este otoño cinéfilos curiosos y seguidores fieles de Paolo y Vittorio Taviani, cineastas incombustibles y conversadores geniales, reunidos allí para comentar su última película, Cesare deve morire, ganadora del Oso de Berlín en su más reciente edición. […]
Qué hacemos para construir una alternativa con la que es posible otra política económica, de Amparo Estrada (coordinación); Eduardo Gutiérrez, Alejandro Inurrieta, Alberto Montero
– Nueva web del Taller de diseño y comunicación para empresas solidarias de Traficantes de sueñosEs un placer anunciaros que ya está disponible la nueva web del Taller de Traficantes de Sueños donde a modo de portafolio podéis conocer los trabajos que venimos realizando en el area de diseño y comunicación para empresas del ámbito […]