Joaquín Lavado, más conocido como Quino, junto a una escutura de Mafalda en Buenos Aires.
Categoría: Cultura
Biólogos bautizaron al vestigio como ‘Australopicus nelsonmandelai’ con el propósito de dar un regalo científico al ex presidente sudafricano por sus 94 años.
Verstrynge, Jorge. «¡Viva la desobediencia! Elogio del refractario». Península, 2011
Tradicionalmente, el género documental tuvo menos exposición al gran público en comparación con las películas de drama o comedia. Firmes pilares de esta tendencia son la prevalencia de temas «complicados» y criterios comerciales a la hora de distribuir. Las cosas están cambiando. Donde antes había una actividad valiosa pero limitada, existe ahora un provechoso intercambio […]
La cantante, musicóloga y poetisa argentina Leda Valladares, que formó pareja artística con la fallecida cantautora María Elena Walsh, murió hoy a los 92 años en Buenos Aires, informaron medios locales. Valladares, que dedicó la mayor parte de su carrera a la investigación en música folclórica argentina, sufría Alzheimer y falleció en una residencia para […]
Hace ya más de un mes, un domingo 13 de mayo, moría en Francia Horia Damian, el escultor y pintor rumano con más proyección internacional de los últimos años. Nacido en Bucarest en 1922, a sus diecinueve años debutaba en el Salón Oficial de la Sala Dalles en 1941, presentando sus obras junta a la […]
Nacido en 1946 en Navia de Suarna (Lugo), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Constantino Bértolo Cadenas ejerció la crítica literaria entre 1970 y 1990 en diversos medios de prensa (El Urogallo, El País y otros). Desde 1990 viene desempeñando funciones ejecutivas en el mundo editorial. Director de la editorial Debate […]
Cada mes de abril, Nueva York se convierte en un hervidero de profesionales y críticos que comparten impresiones y debaten sobre su pasión común: los cines africanos. El African Film Festival (AFF) es la razón por la cual directores, actores, productores y críticos del continente y su diáspora deambulan durante dos semanas por Manhattan. Estableciendo […]
Ponencia dictada por el autor en el II Encuentro Nacional de Talleres Literarios «Generación de la Sangre» el 29 de noviembre de 2008 en la Ciudad de Quezaltepeque.
¿Somos conscientes de la magnitud del crimen? Es evidente que no. Las redes tejidas por el poder neutralizan cualquier sensibilidad o razonamiento. Sus infinitos recursos desactivan las verdades incómodas. Los derechos humanos más elementales son violados salvajemente cada día en este mundo nuestro, pero todas las iglesias rebosan doctores que tratan de convencernos de que […]