Desde las primeras páginas vamos entrando en la vida de una saga familiar que asienta sus raíces a orillas del río que riega la tierra de Budapest. Huelgas y entregados sindicalistas de quienes vamos a conocer su activismo de cara a organizar a la clase obrera y enfrentarse a la explotación de la que son […]
Categoría: Cultura
El tema de la democracia continua candente. Asistimos sin duda a una recuperación de este significante en su sentido más emancipatorio. Podemos discutir si esta es la mejor estrategia o hay otros términos más claros : comunismo, socialismo, república. Pero lo que importa es el contenido. Se trata de saber no tanto lo que criticamos […]
¿Por qué se propusieron publicar las Obras Escogidas de León Trotsky? AR: Confluyeron varias cuestiones. Una de ellas es la actualidad que adopta su legado en momentos en que la crisis económica mundial plantea la necesidad de una alternativa al capitalismo. Porque brinda herramientas ineludibles para comprender el presente y prepararse para enfrentar a un […]
Buenas tardes, voy a leerles un diálogo de realidad/ficción que mantuve con el coordinador de este seminario hace unos días. Tiene suerte el coordinador de que el diálogo no tratara de cuentas secretas en Suiza o de su doble vida, sino apenas de un robo. Aquí va: Coordinador – ¿De qué vas a hablar? Novelista: […]
Hace 90 años nacía en Bolonia el cineasta, escritor, dramaturgo, músico, etc. Pier Paolo Pasolini. Su enfrentamiento con el poder y su amor por la raíz de los seres humanos marcaron su obra, profundamente libre y radical.
-Presentación del libro «Conflicto y reforma en la educación» Jueves 26 de abril, 19.30h en el Ateneo de Madrid, C/Prado, 21. Sala de conferencias Con la participación del autor, Jose Ramón Rodríguez Prada, Catedrático de Enseñanza Media; presenta, Jose María Gesteira Garza, Catedrático de Enseñanza Media; preside el acto, Pío Maceda GRanda, maestro y sindicalista. […]
Cosas que Twitter no admite: de la Tabula Congratulatoria (p. XXIX) del Diccionario de americanismos, por gentileza de José del Valle: «Son muchas las instituciones y empresas que han ayudado a la Asociación de Academias en la preparación del Diccionario de Americanismos. En primer lugar, la empresa Repsol, mecenas principal, siempre generosa con la labor […]
Andrés de Francisco es doctor en filosofía y profesor titular en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Sociología y Cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital Social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Miembro fundador […]
«Mañana perseguirán a otra cerda por la aldea» ( aber morgen wird eine andere Sau durchs Dorf getrieben ), me respondió mi compañero de piso sin mucho interés cuando le pregunté por la polvareda que ha levantado el poema recientemente escrito por Günter Grass con su «última tinta». [1] Incluso los propios alemanes, que perciben […]
Hace la intro, de manera diferente cada día (de diario) el hombre poco hecho: Crudo (Javier Gallego). Y presenta de diferente manera en cada programa a los colaboradores: Rocío Gómez y Carlos Herranz (este último desvela en su twitter horas antes quien es el invitado del día). LLevan en antena más de dos años, de […]