A.P. Cañedo | 

Sumisas, obedientes y amantes esposas o personas independientes, con capacidad de elección: ¿en qué queremos que se conviertan las niñas?

Entrevista a Julio Anguita, que presenta el libro "Combates de este tiempo"

Alfonso Alba | 

Julio Anguita (Fuengirola, 1941) acaba de publicar Combates de este tiempo (El Páramo), un libro en el que ha seleccionado, «de entre más de 3.000 escritos» que guarda en su archivo, aquellos discursos, artículos en prensa y reflexiones «que tienen vigencia hoy día». Arranca con el que leyó en el funeral de Dolores Ibárruri La […]

El mundo llora la muerte de Cesária Évora. La cantante, nacida en 1941 en la antigua colonia portuguesa de Cabo Verde, en la costa occidental de África, era desde hace 20 años una de las voces más célebres y respetadas del continente negro, informa la agencia Dpa. Era conocida como La diva de los pies […]

Desde que en el siglo pasado, la gran Gertrudis Gómez de Avellaneda fundara y dirigiera El álbum cubano de lo bueno y lo bello, la inclusión de las literatas cubanas en el periodismo no ha sido asunto para desestimar. En mis años de formación adolescente decidí mi vocación: quise ser periodista. Quizá porque era el […]

Mientras se queman 190.000 libros de la Academia de Ciencias de Egipto, el autor de Nueva historia universal de la destrucción de libros (Destino, 2011) repasa cuáles han sido las peores tragedias culturales desde la Biblioteca de Alejandría

Entrevista al cantante de La Gran Orquesta Republicana

Arturo Ochoa | 

Nos encontramos con el cantante de La Gran Orquesta Republicana, Javier, en plena recta final de la gira que les ha devuelto a los escenario.

En el aluvión audiovisual y digital de este momento, varía bastante la labor profesional de un periodista en función de corresponsal de guerra. En primer lugar porque las guerras comienzan a ser «clonadas», simbolizadas por los aviones sin pilotos, al parecer invulnerables -al menos hasta hace pocas semanas cuando fue derribado uno de ellos en […]

"Las raíces de la tierra", un libro de fotografía sobre la cultura mapuche

Silvina Friera | 

La historia está depositada de manera indeleble en las grietas de la piel de María Cheuquehuala. Esa anciana sabia tal vez hurgó en sus sentimientos divergentes, en esos cajones desordenados por el tiempo, cuando empezó a tomar fotos del mundo que la rodea con su cámara-lata. El espíritu de los pueblos se nutre de su […]

Munster reedita la mítica cassette «Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones» publicada originalmente en 1.986