Subcomandante Marcos | 

Con estrenos mundiales sobre comunidades hispanas, árabes y africanas el Segundo Festival de Cine Inmigrante de San Francisco (EEUU) inicia sus exhibiciones el miércoles 30 de noviembre en el City College de San Francisco, con tres funciones el mismo día y completamente gratis para el alumnado y el cuerpo de profesores de la institución. Seguidamente […]

José Luis Sampedro recibe el Premio Nacional de las Letras español

El Ministerio de Cultura reconoce la «trayectoria humanista» del escritor y economista con el Premio Nacional de las Letras

Jo Labanyi presenta un ensayo sobre Género y literatura en la España del siglo XIX

Jo Labanyi analiza las particularidades de los personajes femeninos en un ensayo sobre la novela realista del XIX

Octavio Fraga Guerra | 

La palabra okupa está permeada de adjetivaciones y aseveraciones que la convierten en un término «no deseado». La gran prensa generalistas, los tradicionales canales de televisión y la radio empresarial le cuelgan «atributos y valores» que contribuyen a satanizar todo lo que rodea el término.   Hablar de un centro okupa, -para estos medios- y […]

En la oscuridad comienza y transcurre una parte importante de la novela de Belén Gopegui «Acceso no autorizado», y termina con la frase: «Y seguimos en esas nieblas.» Esa medida de la atmósfera en la que va a transcurrir viene dada por que es una novela contra el poder desde dentro del poder, en medio […]

Joel del Río | 

Sin pretender polemizar a ultranza con Arturo Arango en «Especulaciones en torno al totí«, un trabajo recién publicado en el cual se acusa a «cierta crítica cinematográfica» de atribuirle al guion, y al guionista, casi en exclusiva, los muchos problemas de nuestro cine, pienso que tal enjuiciamiento aparece desde los primeros tiempos del ICAIC, y […]

Historia social de la publicidad aplicada

Si, como explica bien Raúl Eguizábal en Industrias de la conciencia (una ‘Historia social de la publicidad en España’ muy recomendable), la industria publicitaria no nos vende objetos, sino significados, aquí van unos cuantos que estos días circulan, y que dan la medida de en qué nos estamos convirtiendo. Una caja de ahorros (ex caja, […]

 El viernes estuve en el -ya familiar- Ateneo Republicano de Vallecas, asentado en la Calle Arroyo del Olivar No 79. Un espacio pequeño que se hace grande cuando pone «ante la luz de todos», propuestas culturales de alto vuelo que desdoblan en cultura, en canción, en ideas y compromisos. Este es el espacio para hacer […]

Entevista con Beth Carvalho, cantante brasileña

Traducción de La pupila insomne

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña sobre Foucault y la política (Traficantes de sueños, Madrid, 2011) [y III]

Salvador López Arnal | 

José Luis Moreno Pestaña, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Cádiz, doctor en Filosofía (Universidad de Granada) y titular de una Habilitation à dirigir des recherches en Sociologie (EHESS, París), tiene ubicados sus principales campos de investigación filosófica en los ámbitos de la epistemología de las ciencias sociales, la sociología de la filosofía […]