Chile celebra otro reconocimiento a su poesía tras la obtención por parte del poeta Nicanor Parra del Premio Cervantes-2011, considerado el máximo galardón de las letras hispanas, que sigue a los premios Nobel obtenidos por Pablo Neruda y Gabriela Mistral, informa la agencia Afp. Parra, de 97 años, es el creador de la llamada ‘antipoesía’ […]
Categoría: Cultura
Desde la primera ovación que bañó la sala, el frío que acecha a México en estos días se convirtió en anécdota. Los poetas José Angel Leyva y Luis Armenta Malpica y el editor Martí Soler repasaron los dos tomos que dan cuenta de palabras ardientes.
Desde que hace ya casi diez años Pedro Insua señalara -como lo hacía Tomás de Aquino cuando olfateaba una quaestio- «Aquí hay un problema», no son muchos los artículos, y menos aún los debates que se han publicado en El Catoblepas sobre la teoría de la evolución y los problemas que ésta muestra. De los […]
En los últimos meses ha habido conmemoraciones de tres figuras relacionadas con el arte pictórico que merecen especial atención por su significado político, oculto e ignorado en dos de ellas. La primera es Gertrude Stein, figura prominente en la vida artística europea, mecenas del mundo cosmopolita artístico parisino. En estos días su nombre ha aparecido […]
Con estrenos mundiales sobre comunidades hispanas, árabes y africanas el Segundo Festival de Cine Inmigrante de San Francisco (EEUU) inicia sus exhibiciones el miércoles 30 de noviembre en el City College de San Francisco, con tres funciones el mismo día y completamente gratis para el alumnado y el cuerpo de profesores de la institución. Seguidamente […]
El Ministerio de Cultura reconoce la «trayectoria humanista» del escritor y economista con el Premio Nacional de las Letras
Jo Labanyi analiza las particularidades de los personajes femeninos en un ensayo sobre la novela realista del XIX
La palabra okupa está permeada de adjetivaciones y aseveraciones que la convierten en un término «no deseado». La gran prensa generalistas, los tradicionales canales de televisión y la radio empresarial le cuelgan «atributos y valores» que contribuyen a satanizar todo lo que rodea el término. Hablar de un centro okupa, -para estos medios- y […]
En la oscuridad comienza y transcurre una parte importante de la novela de Belén Gopegui «Acceso no autorizado», y termina con la frase: «Y seguimos en esas nieblas.» Esa medida de la atmósfera en la que va a transcurrir viene dada por que es una novela contra el poder desde dentro del poder, en medio […]