Subcomandante Marcos | 
La solidaridad y el aporte de un poeta indignado

Olivier Herrera Marín es uno de los más conocidos poetas de lengua española, Presidente de la Asociación internacional POETAP (Poetas de la Tierra y Amigos de la poesía). Su último libro «15M / ¡La crisis! Puro y duro terrorismo / La OTAN El vientre del Terror», constituye un cuestionamiento profundo de la sociedad actual. Pero, […]

Conversando con Gerardo Fulleda León

En 1961, cuando Ediciones El Puente era solo un proyecto, Gerardo Fulleda León estudiaba en un seminario de Dramaturgia en la Plaza de la Revolución. Allí estrechó por primera vez la mano de algunos de los integrantes del grupo. Y fue justo en ese instante, sin tener conciencia de ello, que su vida cambió para […]

Su nombre Munú como todos le llaman es un seudónimo que podría saber a frivolidad o acercarnos al mundo literario de Anaïs Nin porque semeja a los nombres que está escritora francesa escogía para dar vida a sus personajes. Pero detrás de Munú Actis Goretta existe una historia de vida muy densa, y no es […]

Reseña de “Sionismo y fascismo. El sionismo en la época de los dictadores” de Lenni Brenner (Bósforo libros)

Marzo de 1942. En Eslovaquia, los nazis comienzan a capturar judíos. El rabino Michael Dov-Ver Weissmandel, miembro del Agudas, un movimiento judío ortodoxo, piensa en utilizar un arma que hasta entonces se había demostrado útil contra el antisemitismo: el soborno. De hecho, en este caso, Weissmandel consigue buenos resultados y a cambio de 50000 dólares, […]

– Presentación del libro «‘El futuro de la arqueología en España» Miércoles 23 de noviembre, 19.00h A cargo del autor Jaime Almansa. Este primer volumen de la colección ‘Charlas de Café’ trata sobre el estado y el futuro de la Arqueología en España. Este primer volumen de la colección ‘Charlas de Café’ trata sobre el […]

Novedad Editorial (incluye primer capítulo)

Subcomandante Marcos | 
Occuppy Cinema

En una entrevista reciente al científico social mexicano Alfredo Jalife Rahme, donde analiza los cambios de la geopolítica actual para indicar que se avecina un mundo multipolar tensado por regionalismos, al preguntársele por la irrupción de los diferentes movimientos de indignados contesta lo siguiente: «En Estados Unidos los Indignados tienen una aprobación del 60% de […]

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña sobre Foucault y la política (Traficantes de sueños, Madrid, 2011) [II]

José Luis Moreno Pestaña, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Cádiz, doctor en Filosofía (Universidad de Granada) y titular de una Habilitation à dirigir des recherches en Sociologie (EHESS, París), tiene ubicados sus principales campos de investigación filosófica en los ámbitos de la epistemología de las ciencias sociales, la sociología de la filosofía […]

Entrevista a Josep Fontana

Peio H. Riaño | 

Hoy es un día importante para hacerse preguntas. ¿Por qué los derechos de los trabajadores se han quedado en ascuas en los últimos cuatro años? ¿Qué ha pasado en los últimos 50 años en el mundo? ¿Dónde ha quedado el reparto equitativo o la cohesión social? ¿Es esta crisis económica un hecho aislado o es […]