Los húngaros dicen que salvaron a Europa de los turcos. Que debieron soportar 150 años de dominio otomano, pero que una parte de su territorio, el principado de Transilvania, más precisamente el pueblo szekely, fue el bastión que resistió y frenó a los turcos. Durante el imperio Habsburgo, los szekely decían: «El emperador puede dormir […]
Categoría: Cultura
Para el espectador la calle es la continuidad del espectáculo cinematográfico que ha visto, del que no es consciente en toda su dimensión. Con esa cualidad que tenemos de absorber lo desmedido e inusual de nuestro entorno, incorporamos ciertos códigos de observación que el cine y el audiovisual en general nos van proponiendo como «ligeras […]
Una comedia alla Tarantino. Una cartografía de la ciudad de Córdoba. Un ejercicio de antropología urbana. Una taxonomía de modalidades del habla. Un registro de la división de clases en Argentina, aquí y ahora. Una película-cuartetazo: celebratoria y feliz, pero montada con el cuidado de un show de La Mona Jiménez. Todo eso es De […]
Si un europeo puede escuchar música tradicional del Pakistán, ¿por qué un pakistanés no puede escuchar música punk?
A nadie se le escapa que la autocrítica es un recurso necesario y útil. Precisamente por eso posiblemente conlleve una especial dificultad para llevarse a cabo y, tanto a nivel personal como colectivo, requiere un esfuerzo por todo lo que significa a la hora de derribar estereotipos o verdades aceptadas. No es este un terreno […]
El 1ro. de junio de 2009, como resultado del triunfo electoral, el FMLN inició la más reciente etapa de su historia, en la cual este partido de izquierda ha acumulado experiencias en el ejercicio del gobierno nacional. Sobre vivencias y logros del FMLN en estos dos años de gobierno (2009-2011), sobre aspiraciones y proyectos, dialoga […]
La literatura africana tiene varios retos entre los que están salir de las estructuras coloniales y reforzar la oralidad que la define.
«This Land Is Your Land» es una de esas canciones-tótem que, más allá de ser archiconocida y mil veces versionada, es todo un modelo dentro de la canción popular que ha servido de referencia a multitud de composiciones posteriores. Pero es que además su contenido está tan vigente a día de hoy que interpretarla en […]
El crítico australiano Adrian Martín habla, en un artículo sobre Robert Kramer, de lo que implica el término ensayo en sus acepciones inglesa y francesa, que además de una forma supone «una actividad: ensayar, intentar, poner a prueba los límites de algo… En la tradición de Montaigne, un verdadero ensayo es aquél que da la […]
Un ensayo de Gerardo Pisarello analiza el proceso mediante el cual las doctrinas económicas neoliberales se han ido incorporando progresivamente a las constituciones para impedir que los gobiernos controlen los poderes financieros.