El cine-vagabundo

Gerardo Tudurí | 

El crítico australiano Adrian Martín habla, en un artículo sobre Robert Kramer, de lo que implica el término ensayo en sus acepciones inglesa y francesa, que además de una forma supone «una actividad: ensayar, intentar, poner a prueba los límites de algo… En la tradición de Montaigne, un verdadero ensayo es aquél que da la […]

Un ensayo de Gerardo Pisarello analiza el proceso mediante el cual las doctrinas económicas neoliberales se han ido incorporando progresivamente a las constituciones para impedir que los gobiernos controlen los poderes financieros.

Entrevista a Lars von Trier

Lars von Trier habla de sus polémicas declaraciones sobre Hitler y sobre su última película, Melancolía

Javier Fresán | 

Évariste Galois transformó la aritmética y la física antes de morir en un duelo a los 20 años. Un congreso en París reconoce su figura en el bicentenario de su nacimiento.

A José Luis «El Gringo» Mangieri En el tercer aniversario de su fallecimiento (1-11-2008) Hay que ser modesto por necesidad In Memorian El que fuera fundador de la revista-editorial La Rosa Blindada y editor de más de 800 libros, nació en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1924 y se crió en un conventillo […]

Gerardo Peláez Ramos | 

Florencio Posadas Segura. El proletariado agrícola en el estado de Sinaloa, Culiacán, UAS, 1985, 122 pp.

Una película nos sirve de advertencia

Saul Landau | 

Traducción de Germán Leyens

Jordi Claramonte | 

Es imposible intentar entender la «autonomía modal» sin analizar a fondo previamente algunas de las disfunciones más evidentes de las nociones de «autonomía ilustrada» y «autonomía moderna» en el contexto de producción cultural y política de finales del siglo XX y principios del XXI. Se tratará de ver no sólo la medida en que han […]

Trieste es una extraña y decadente ciudad, recluida en los confines de Italia. Dice Claudio Magris que la exposición barcelonesa que le han dedicado a él y a su ciudad (La Trieste de Magris, en el CCCB), es la ficción de un lugar, un decorado, y también un arca, que navega, como si estuviéramos en […]