Aquellos que quieran saber con qué se mamaba Faulkner para escribir así, pueden encontrar la respuesta en un insólito evento que tiene lugar en Londres en 1854, cuando el cónsul americano en esa ciudad reunió en su casa a los exiliados revolucionarios europeos para que conocieran al futuro presidente Buchanan, de paso por Inglaterra. Era […]
Categoría: Cultura
Actividades del 17 al 24 de Octubre en Traficantes de Sueños – Foro Viento Sur «Propuestas desde la izquierda y los movimientos sociales ante el 20-N» Miércoles, 19 de octubre. 19,30h Con la participación de Roberto García-Patrón y Lorenzo Higueras,participantes en el Grupo Política a Corto Plazo del 15-M Sol; Alejandro Sánchez, Equo; Clara Serrano, […]
Pierre Bourdieu fue un mal fotógrafo, es más, un fotógrafo nefasto. No le importaba la composición, no entendía de encuadre, prefería que otros trataran sus negativos y hasta le costaba enfocar bien. Tenía dos cámaras, no le gustaba la Leica y prefería trabajar con la Rolleiflex, porque le permitía pasar desapercibido mientras retrataba al grupo […]
Su director, Fernando Ruiz Vergara, murió el miércoles sin reconocimiento
Un espacio de la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid, por la memoria y el presente.
Si en Tierra sublevada: oro impuro abordaba el tema de la megaminería a cielo abierto, aquí Solanas presenta el problema del petróleo. Para eso recorre el país de sur a norte. Lo que encuentra son perdurables focos de resistencia a la política privatizadora
La quinta edición de la Mostra de Cinema Àrab y Mediterrani, que se celebra en la Filmoteca de Barcelona y en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat, proyectara la película Prohibido (2011) de Amal Ramsis, el viernes día 21 a las 22’15 horas en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat y el domingo 23 de octubre a las 21 horas en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona).
A propósito del aniversario 44 del asesinato del Che Guevara, este 9 de octubre, la editorial Ocean Sur anunció la próxima publicación de los Apuntes filosóficos del guerrillero e intelectual argentino, calificados por él mismo como «trabajo gigantesco»
Durante siglos Europa fue considerada la vanguardia del pensamiento cultural, del desarrollo de las instituciones y del progreso. Pero en la actualidad, según Jean Ziegler, el que fuera relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación entre los años 2001 y 2008, «la luz ya no viene de Europa». Considera, al igual […]
A la escritura se le supone el poder de convertir lo más banal, rutinario e incluso tedioso en algo «artístico» y por lo tanto digno de ser admirado, es decir, leído. Una teoría que por norma general no suele verse traslada a la práctica de forma tan habitual como se supondría. Una realidad que todavía […]