Sentado sobre un cómodo sofá en el portal que da al patio del Hotel Nacional, fuma un puro tranquilamente. Lleva una camisa de cuadros y bajo la manga derecha, muy cerca del codo, se adivina la marca que uno supone sea la que dejó aquella bala perdida. Al verlo aquí, con el porte casual y […]
Categoría: Cultura
Habíamos prometido volver sobre la Monoforma de Watkins, no tanto para hacer una exposición exhaustiva de ella sino para comentar lo que nos refleja su lectura acompañada de su testimonio. El mismo Watkins recoge, cuando repasa cada una de sus películas, las reacciones que provocó, precisando tanto las muy contrarias como las favorables, en lo […]
Paral•lel Accelerat es, en palabras de Ferran Esteve, uno de sus promotores, «un colectivo musical abierto y fantasma. Abierto porque todo el mundo puede formar parte de él si lo desea, tenga o no tenga conocimientos musicales. Fantasma porque no existe. No tiene una formación fija y en realidad su música es irrelevante». Su aportación […]
Fernando Romo Feito (Madrid, 1950) estudió en la Universidad de Zaragoza donde se doctoró con un trabajo sobre la obra de Miguel Labordeta. Titular de Teoría de la Literatura en la Universidad de Vigo, autor de numerosos artículos sobre historia del pensamiento literario y cervantismo, es también autor, entre otros libros, de La retórica, un […]
Desde Mar del Plata El IV Congreso Iberoamericano de Cultura cerrará hoy, después de desplegar tantas zonas de acuerdo como de diferencia. La segunda jornada se liberó del acartonamiento del arranque y las conferencias ganaron en disenso y familiaridad. La primera mesa del viernes se refirió a los «avances en la democratización del acceso a […]
Si he conocido, a lo largo del tiempo, a un ser indefinible, ese ser responde al nombre de Nisia Agüero. Cuando he intentado definirla siempre sucede lo mismo. Nisia se escapa entre las manos a toda definición, transformándose sin cesar en múltiples personas, en múltiples ánimos que van regando luz por dondequiera que pasen. De […]
A veces se da la curiosa alineación de planetas, de circunstancias sociales, que hacen posible la emergencia de la expresión artística como auténtica forma de acción política. Es ello tal vez consecuencia de la emergencia de las masas como actor político fundamental, hito del cual depende también, con la emergencia del problema de la legitimidad, […]
Rojo. Rojo de la cabeza a los pies. Nunca dejaba lugar a dudas. Jordi Dauder era un trabajador de la cultura con ideas muy claras sobre quién era su gente. La gente trabajadora. Cuando se hizo conocido en escenarios y pantallas no era ningún chaval. Era rojo desde mucho antes y ya había tenido que […]
A partir de la década del 40, Arsenio Rodríguez (1911-1970) se convirtió en una de las figuras clave de la música popular cubana. Lamentablemente, casi siempre se le menciona como el genial tresero que fue, rara vez como compositor, autor de sones emblemáticos de la música cubana como «Bruca manigua» o «Fuego en el 23«. […]
Catalunya no podía estar al margen de esta carretera de entrevistas. La necesidad de «presentar» a los que hacen una TV en tiempos donde la mediocridad y el show televisivo copa las horas de pantalla, se hace imprescindible. Hay que darle espacio a otras miradas audiovisuales, a otras maneras de ver la trama de una […]