Mis sentimientos, mis obsesiones, mis juguetes de la infancia… La escena musical de aquí siempre ha tenido tendencia a mirarse el ombligo. Pocos grupos han sabido escapar de esta espiral narcisista que todavía domina las canciones populares. Espoleados por la reciente agitación política, la plataforma Robo intenta crear un espacio para escribir otro tipo de […]
Categoría: Cultura
El historiador catalán Josep Termes falleció el pasado 9 de septiembre de 2011. Autor de obras tan significativas e influyentes como Anarquismo y sindicalismo en España: La primera Internacional (1864-1881), Federalismo, anarcosindicalismo y catalanismo, Las raíces populares del catalanismo, Historias de la Catalunya trabajadora, Josep Termes fue un investigador documentado, uno de los primeros estudiosos […]
Presentación del libro «Detrás de la cámara. Cómo narrar en imágenes: del guión a la película» de la escritora y guionista Isabel Alba. Miércoles 14 de septiembre, 19.30h La presentación correrá a cargo del escritor y profesor de filosofía Carlos Fernandez Liria. El libro quiere ser una introducción al guión cinematográfico y la realización audiovisual, […]
Otro libro. Otra vida. «Peter Watkins, historia de una resistencia. » Un repaso por sus películas, su trayectoria y algunos de sus textos. Dos cosas, entre otras, impactan en este cineasta nómada, censurado obsesivamente y resistente, posiblemente, como pocos. Angel Quintana, en la introducción del libro, sitúa el origen de Watkins en «el curioso caldo […]
El pasado mes de agosto recibimos una estremecedora noticia: el progumernamental diario ruso Rossiyskaya Gazeta anunciaba en primicia a través de su portal en Internet el regreso de los diarios de Lolito Cohete a la blogosfera planetaria: http://rusiahoy.com/articles/2011/08/26/lolito_cohete_12803.html En una sorprendente entrevista con uno de los transcriptores de los afamados diarios, el rotativo del gobierno […]
Traducido para Rebelión por Susana Merino y revisado por Caty R.
Justicia ¿ hacemos lo que debemos ? Michael J. Sandel ( Traducción de Juan Pedro campos Gómez) Barcelona: Mondadori ( colección Debate) , 348 páginas, 2011.
radar Domingo, 4 de septiembre de 2011 Padre nuestro, por qué me has abandonado Cómico hasta lo hilarante, ácido por desencanto y leve pero no superfluo en la intimidad más dolorosa, Nanni Moretti ha venido expresando en su cine su rabiosa desilusión con la izquierda italiana. Ahora, después de esa pequeña joya del sufrimiento de cámara como La habitación del hijo y la polémica película sobre Berlusconi El caimán, se traslada al otro gran centro de poder de su país: el Vaticano. Pero lejos de la gracia previsible al enfrentar un psicoanalista y un Papa que no quiere asumir, Habemus Papam salva la discusión entre alma e inconsciente con una exploración silenciosa y demencial de la fe en uno mismo.
El Frente Cumbiero retoma las raíces tropicales bogotanas y la fusiona con ritmos e instrumentos.
León Rozitchner (1924-2011) ha sido esencialmente un pensador a contrapelo. Intenso, vital, polémico. Un filósofo comprometido socialmente a elaborar los fundamentos de la realidad política que le toca vivir. Su escritura se coloca siempre a contrapelo de su época: de la historia, de la militancia, de su generación. No contra ellas, sino en el corazón […]