En las últimas semanas, miles de personas de los equipos de la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) han sido despedidas por el departamento de eficiencia de Elon Musk. A estos recortes se les suma el boicot iniciado por Trump contra el IPCC y el desmantelamiento de regulaciones climáticas a través de la Agencia de Protección Ambiental.

Argentina

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

Jomo Kwame Sundaram | 

KUALA LUMPUR – La estrategia geopolítica de la OTAN se ha unido ahora a la coalición de fuerzas geoeconómicas de Occidente que aceleran el calentamiento planetario, y está nuevamente liderada por presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca desde enero.

Casi diez años después, esta semana se celebra una audiencia oral para responder a la primera de dos cuestiones: ¿existe una amenaza real de daños a la propiedad del demandante por culpa de las inundaciones?

El gran fracaso de la tecnología HB4

 | 

Organizaciones de América Latina y África denunciaron el «fracaso» del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres. Exigieron que sea retirado del mercado por sus consecuencias en la salud, el ambiente y en la producción. Argentina es el primer país del mundo en consumir el cuestionado transgénico. El trigo se cultiva con el agrotóxico glufosinato de amonio.

 | 

Raúl Rejón | 

Cuando más evidentes son los daños de la crisis climática, los pasos atrás en la normativa verde se multiplican, espoleados por las protestas y una sensación de que generan mayores costes en la vida cotidiana: “La ultraderecha describe las medidas como algo en contra de la clase trabajadora”

 | 

La Seguridad Social se ha abierto a mejorar la cuantía de las indemnizaciones para víctimas del amianto inicialmente propuestas, según ha informado UGT tras la reunión mantenida para abordar el retraso de dos años en la puesta en marcha del fondo de compensación para estas personas.

Gustavo Duch | 

Deberíamos contemplar la finitud solo como el punto de partida de un retorno