Javier Souza Casadinho | 

De la crisis climática a la agroecología, del hambre a la soberanía alimentaria, de los residuos biodegradables a la producción de comida. Se puede transformar un problema en una alternativa para enfriar el planeta, producir de manera sustentable y alimentar a la población. Además de políticas públicas, es vital el rol de una ciudadanía partícipe y comprometida.

Ante las críticas por el nombramiento del ejecutivo de la petrolera estatal Adnoc, Sultan Al Jaber, Emiratos Árabes Unidos trata de controlar lo que se dice de él y de la conferencia del clima de noviembre en la enciclopedia de Internet.

Seth Borenstein | 

 | 

Un estudio de Oxfam revela que estos estados llevan tres años sin cumplir su compromiso de movilizar 100.000 millones de dólares. Además, la financiación se concede principalmente en forma de préstamos, algo que agrava la situación de países fuertemente endeudados.

Los efectos desiguales del cambio climático se remontan a legados coloniales que todavía permanecen en las acciones de mitigación y adaptación.

 | 

Ian Angus | 

 | 

Compartimos este comunicado de la Clínica de Litigio y Formación en Derechos Humanos CLIFODH – A 30 de mayo del 2023

 | 

El 28 de septiembre de 2022, la Comisión Europea publicó una propuesta para revisar la Directiva sobre el amianto, reduciendo el valor límite de exposición profesional (OELV) de 100.000 a 10.000 fibras/m³.