Contaminar en Argentina no es delito. Las leyes que sancionan dicha falta duermen en el Parlamento, lo que resulta contradictorio con la causa nacional -que reunió a actores políticos y sociales- contra la construcción de papeleras uruguayas en el río limítrofe que separa a la nación trasandina de Uruguay. La Corte Internacional de La Haya […]
Categoría: Ecología social
El agua es uno de los ingredientes fundamentales para hacer posible el envío de un millón de barriles de 159 litros de petróleo diarios desde las arenas alquitranadas de la meridional provincia canadiense de Alberta hasta Estados Unidos y otros mercados. Increíbles cantidades del líquido han sido empleadas hasta ahora, y se necesitarán mucho más […]
Introducción El 5 de Junio de este año 2006, los ambientalistas de todo el mundo celebramos el día mundial del Medio Ambiente, declarado en 1978 por Naciones Unidas. Una mala noticia para los capitalinos es que en estos días de celebración, el Ministerio del medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio el permiso para que […]
Las etnias pijao y paez de Colombia, que sobrevivieron al exterminio español, siguen defendiendo sus tierras, vidas y culturas contra nuevos y diversos agresores. Desalojos, desplazamientos, amenazas y desapariciones forzadas contra estas comunidades fueron denunciadas por la Corporación Indígena Regional de Tolima (CRIT). Los pijaos son conocidos por su resistencia a la dominación española, siendo […]
Miles de kilómetros cuadrados de arenas y suelos alquitranados que yacen bajo los bosques boreales de Canadá son objeto del insaciable apetito petrolero de Estados Unidos y otros países, generando importantes impactos ambientales. Se trata de un esfuerzo industrial de proporciones titánicas que crece a un ritmo vertiginoso. Y el ambiente sufre a escala similar. […]
Por decisión del Presidente Evo Morales, hace un mes, el Dr. Herland Flores Soruco, originario del Chaco boliviano, asumió el cargo de Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Bolivia. Es un cargo estratégico ya que de su despacho depende la administración directa del 16 por ciento del territorio boliviano, cuantiosos recursos […]
Esta semana Radio Universidad transmitió una serie de reportajes sobre biotecnología y nanotecnología en la Universidad de Puerto Rico en los que se entrevistó al doctor Manuel Gómez, director del Centro de Recursos para las Ciencias y la Ingeniería del Recinto de Río Piedras de la UPR. El Dr. Gómez lleva más de 36 años […]
La tecnología de ingeniería genética (GE) ofrecida por corporaciones transnacionales de «ciencia de la vida» plantas, animales, seres humanos y microorganismos, patentando y después comercializando los resultantes de tales como Monsanto y Novartis consiste en la practica de alterar o interrumpir los planos genéticos de organismos vivientes – genealimentos, granos y otros productos para obtener […]
Fabrizio y Jordano, dos de los 140 bebés peruanos que fueron sometidos a un experimento de la empresa Ventria Biosciences con sustancias derivadas de arroz transgénico, muestran alergias desde entonces, según declararon sus madres a la prensa (La República, Perú, 20/7/06). Según el testimonio de Diana Canessa Garay, madre de 24 años, el año pasado […]
Todos los años, por estas fechas, las altas temperaturas se convierten en noticia, como así nos lo recuerdan algunos sugerentes titulares de la prensa diaria: «España se derrite bajo el sol», «El calor funde los plomos» o «Media España sufre la crisis de los 40 º». Una noche sin dormir por el calor, puede convertirnos […]