La mitología diplomática de Guatemala ha sido alimentada por acciones controvertidas. El 6 de abril de 1875, el gobierno de Justo Rufino Barrios reconoció la independencia de la República de Cuba en Armas. La amenaza de guerra con España la conjuró Lorenzo Montúfar con una declaración ambigua. Otro gobernante «liberal», Jorge Ubico, simpatizante de Hitler […]
Categoría: Ecología social
El Centro de Tecnología Apropiada (CESTA) criticó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador por expedir un permiso para destruir 55 manzanas de bosque en la finca El Espino. Según CESTA, toda el área devastada, la reserva natural más cercana a esta capital, serviría para ampliar una cancha de […]
1. Estructura trófica del ecosistema, circulación de materia y flujo de energía En un ecosistema se pueden distinguir cinco etapas fundamentales dentro del flujo de materia y energía que en él se desarrolla: a) Incorporación de energía y compuestos inorgánicos. b) Síntesis de materia orgánica a partir de materia inorgánica y de energía. c) Consumo […]
El nuevo Gobierno, de extrema derecha, tiene una política a fin con la del norteamericano George Bush. La posición canadiense es una amenaza para las futuras negociaciones del Protocolo. Canadá, uno de los países que más se esforzó para que el Protocolo de Kyoto diera buenos resultados, viene alejándose de las orientaciones del acuerdo mundial […]
El Proyecto de Bioseguridad de Puerto Rico se ve obligado a comentar el reportaje de portada de la Revista Negocios de El Nuevo Día del pasado domingo 4 de junio. Titulado «A Vender el Paraíso Biotecnológico», el reportaje hace alabanzas a los supuestos beneficios de las inversiones de compañías biotecnológicas en Puerto Rico. Un segundo […]
Uno de los pilares sobre los cuales se edificó la ciencia moderna, a partir de la segunda mitad del siglo XVI, con base en el cual intentó mostrar su superioridad sobre otros sistemas de conocimiento del mundo, fue su alta predecibilidad. Tradicionalmente se ha considerado que la ciencia es la actividad que tiene capacidad indisputada […]
Empresas estadounidenses de generación eléctrica a carbón son blanco de varias demandas internacionales, cuyo resultado podría dar a los vecinos canadienses la esperanza de respirar, algún día, aire más limpio. La sudoriental provincia canadiense de Ontario se unió el mes pasado a los nororientales estados estadounidenses de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut y a […]
El Gasoducto avanza y a paso de vencedores, como si fuera la revolución. Una nueva reunión se produjo la semana pasada entre los presidentes de Argentina, Brasil y Venezuela para precisar algunos detalles en relación a esta mega obra, que permitirá transportar el gas desde Venezuela a estos países del sur. Algunas quejas comienzan asomarse […]
El proyecto del supergasoducto sudamericano, que transportaría combustible a través de la Amazonia y otros ecosistemas, recibe una lluvia de críticas en Brasil, donde varios sectores lo dan por muerto tras la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia. El gasoducto «nació semimuerto», sin ninguna factibilidad económica, según Wagner Victer, secretario de Energía del oriental estado […]
En los actuales momentos de expansión imperialista hasta el último rincón del planeta, ocurre una acelerada destrucción de los ecosistemas y una drástica reducción de la biodiversidad. Es un resultado directo de la generalización del capitalismo, de la apertura incondicional de los países a las multinacionales, de la conversión en mercancía de los productos de […]