A través de los mecanismos de democracia directa, organizaciones sociales nucleadas en la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, respaldadas por el 64,6% de la ciudadanía, lograron incluir en la constitución de Uruguay la consideración del agua como un derecho humano fundamental, sentando las bases para que la gestión de los […]
Categoría: Ecología social
El Foro Social del Agua nació el año 2003 con la finalidad de analizar las problemáticas del PHN y plantear soluciones desde la perspectiva de la Nueva Cultura del Agua. Durante el año que ha pasado desde entonces se han producido cambios muy importantes que abren un camino hacia una nueva política del agua. […]
Las señales son muy sutiles, pero auguran un futuro siniestro. Cada primavera, la nieve se descongela dos semanas antes que hace 50 años en la mayor parte de Estados Unidos, y las mariposas de la costa oeste ahora huyen al norte para escapar del calor. Estos detalles, imperceptibles para la gran mayoría, demuestran que el […]
Alrededor de 30.000 personas se manifestaron hoy en Madrid, entre la estación de Atocha y la Puerta del Sol, para protestar contra la ley del sector ferroviario, informaron a Europa Press fuentes sindicales. El delegado de la sección de Renfe en CGT en Burgos, Joaquín Fernández, aseguró en declaraciones a Europa Press que esta manifestación […]
Valdeprados sólo tiene un bar, el Maypi, y una tienda, Castaño Viejo, de venta de muebles antiguos. En Valdeprados no hay cura ni médico en exclusiva; consultas y misas se comparten con los pueblos limítrofes. La escuela cerró hace tiempo y los estudiantes que quedan deben de ir cada día al Instituto de El Espinar […]
Los gobiernos deben tomar medidas concretas antes de 2010 si quieren salvar al planeta de una pérdida irreparable de especies, advirtió este jueves la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) al cierre de una de las mayores conferencias ambientalistas de la historia. «La comunidad internacional se comprometió en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable […]
Un reciente estudio de la Universidad alemana de Karlsruhe y del instituto INFRAS, resulta muy revelador de los costes externos que ocasionan los diferentes medios de transporte al resto de la sociedad. Los costes externos son aquellos que no pagan los usuarios de los distintos medios de transporte, pero que repercuten sobre el resto de […]
El gran problema del lavado verde es que desincentiva verdaderos cambios y hace de la sensibilización colectiva sobre el tema medioambiental un juego trivial de apariencias, donde resulta fácil limpiarse la conciencia, pero difícil alcanzar reflexiones y cambios de calado en nuestros hábitos de consumo. Un par de ejemplos sobre la denuncia del lavado verde […]
Todos los estudios sobre transporte coinciden en señalar al ferrocarril como el más sostenible y seguro de los medios de transporte. Efectivamente, comparado con la carretera es el que menos emisiones de efecto invernadero provoca, el que menos espacio ocupa, el más seguro… Sin embargo, a pesar de estas evidencias, la mayor parte de las inversiones se dirigen a la carretera.
Hoy en día, las centrales nucleares funcionan en todo el mundo bajo un sistema de responsabilidad civil limitada que reduce notoriamente los costes en pólizas de seguros de los propietarios de las plantas. El Gobierno sueco está estudiando suprimir este límite con el fin de que los propietarios de las nucleares paguen íntegramente el coste del riesgo de un accidente nuclear.