Células vivas de miembros de las comunidades karitiana y suruí de Brasil se ofertan en 85 dólares en la red.

Stephen Leahy, Mario Osava | 

El gobierno de Brasil pidió a Interpol, la policíainternacional, que intervenga en lo que califica de venta ilegal de material genético de sus pueblos indígenas por parte de un centro de investigación estadounidense. Células vivas de individuos de las etnias brasileñas karitiana y suruí, y de otros grupos indígenas de Sudamérica y América Central, pueden […]

Sonny Inbaraj | 

La biodiversidad se agota a un ritmo sin precedentes. Una de las mayores organizaciones conservacionistas del mundo advirtió que 15.589 especies animales y vegetales se enfrentan con la extinción. El alarmante pronóstico figura en la «Lista Roja de Especies Amenazadas 2004» , informe presentado el 17 de noviembre por la Unión Mundial para la Naturaleza […]

Es ya añeja la frase aquella de: «la justicia es algo demasiado importante para dejarla únicamente en manos de los abogados». Igual se podría decir de la salud pública y los médicos o del amor por la patria y los militares, sin embargo, en nuestras universidades el área de conocimiento que por su propia naturaleza […]

Marcos Sommer | 

La Sostenibiliad es un compromiso ético relacionada con el modo de vida y es un conjunto de pautas fundamentales y de procedimientos sobre la gestión de nuestras actividades en la biósfera. Aún queda mucho camino hasta lograr que la explotación de los recursos pesqueros sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente como se propugna […]

Immanuel Wallerstein | 

Casi todo el mundo acepta hoy que durante los últimos 30 años se ha producido una grave degradación del entorno natural en que vivimos, a posteriori si hablamos de los últimos cien o quinientos años. Así es, a pesar de los frecuentes e importantes inventos tecnológicos y de una expansión del conocimiento científico que podrían […]

Para reflexionar: algunos datos sobre alimentos(Fuente: Millstone y Lang, The Atlas of Food,Earthscan 2003) Alimentando animales75% de la tierra del planeta se usa para forraje 25% de las tierras agrícolas en la UE se usan para producir alimento animal95% de la soya se destina a la producción de alimento animal 33% de la pesca se […]

El dinero de las corporaciones y el gobierno fluye hacia las tres grandes organizaciones internacionales que dominan la Agenda Mundial de la conservación

Prevemos que este artículo lanzará una abierta y pública discusión sobre un complejo y polémico problema que ha sido discutido a puertas cerradas en los recientes meses. Mientras el aire fresco puede traer a veces escalofríos, nosotros creemos que la discusión activa comprometida es esencial para resolver estos problemas y fortalecer la conservación y los […]

Hay muchos datos que cuestionan lenta pero seguramente los dogmas centrales de la biotecnología moderna

Silvia Ribeiro | 

La primera versión del mapa del genoma humano en 2001 reportó que tendríamos unos 30-40 mil genes. Mucho menos que los 100 mil genes que se estimaban al comienzo del Proyecto Genoma Humano. Ahora, los científicos de ese proyecto informan en Nature (21/10/2004), que apenas tendríamos entre 20 y 25 mil genes en total. Un […]

Martes 16 de Noviembre de 2004.- La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos (DSCC en sus siglas en inglés) critica hoy la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) de no apoyar la moratoria a la pesca de arrastre de fondo en aguas internacionales para la protección de la biodiversidad […]

Subcomandante Marcos | 

En respuesta a la pobreza creciente, el hambre, la enfermedad y la degradación ambiental, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reúne a importantes tomadores de decisiones de alto nivel, por parte del gobierno, la industria y la sociedad civil, de más de 60 países – para identificar nuevos proyectos e […]