Subcomandante Marcos | 

El canciller brasileño, Celso Amorin, afirmó que la seguridad de la Amazonia es el objetivo fundamental del Tratado de Cooperación Amazónica, al inaugurar en Manaus una reunión de los ocho países miembros Ese acuerdo fue firmado en 1978 por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que en 1995 decidieron crear la Organización […]

Agua, Paz, Diversidad Biológica y Cultural, Equidad, Soberanía Alimentaria, Bosques, Energía y Cambio Climático, Desertificación, Población, Democracia.

Principales Desafíos para la Sustentabilidad del Planeta: 1. AGUA 2. PAZ 3. DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL 4. EQUIDAD 5. SOBERANÍA ALIMENTAR 6. BOSQUES 7. ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO 8. DESERTIFICACIÓN 9. POBLACIÓN 10. DEMOCRACIA   Agenda Impostergable para el Paraguay: 1. AGUA 2. DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL 3. EQUIDAD 4. BOSQUES 5. DEMOCRACIA 1. AGUA […]

Confabulados, empresarios y ONG lucran con los recursos forestales

El Programa de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales (Procymaf), financiado por el Banco Mundial (BM) en comunidades campesinas de al menos seis estados, promueve el negocio internacional de certificación de madera y el ingreso del sector privado a las propiedades comunales de los bosques.

La Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q) en Ecuador tiene avanzado, en silencio, el proceso de privatización del agua. Algo que muchos imaginaban poco probable en la capital ecuatoriana, al tener un alcalde considerado «progresista» por algunos sectores, se está convirtiendo en realidad. ¿Quién dijo alguna vez hasta aquí la sed, […]

Subcomandante Marcos | 

Apheis ha publicado los últimos resultados de su informe sobre el impacto de la contaminación atmosférica por partículas en la salud en 26 ciudades de 12 países europeos. Las nuevas evidencia proporcionadas por la tercera fase del programa Apheis confirman las del anterior informe: que la contaminación atmosférica continúa planteando una amenaza significativa para la […]

Oposición a la aprobación del nuevo Algodón Transgénico que el Servicio Fitosanitario del Estado, Ministerio de Agricultura y Ganadería ha dado al ing. Adrián Vargas Sánchez, Cédula 108260084 en calidad de subgerente de la empresa D & PL Semillas Ltda.   Esperando que sus actividades se desarrollen de la mejor manera posible. La Asociación de […]

Bolivia

La Fundación de Desarrollo Agrícola de Santa Cruz-FUNDACRUZ, ha solicitado autorización al Gobierno boliviano, para la realización de una prueba de campo con fines demostrativos, con semillas de Soya RR Genéticamente Modificada.

Perú

El propósito es recoger las demandas sobre el Proyecto Camisea, por los problemas que ha causado (eliminación de extensas áreas de pasturas, daño a caminos y carreteras, contaminación de ríos y lagunas, vicuñas ahuyentadas por el ruido de maquinaria pesada), incumplimiento de compromisos y otros

El uso de agroquímicos necesariamente genera resistencia en las poblaciones biológicas que se quiere controlar lo que obliga a que los agricultores cambien de un químico a otro cada vez más fuerte. En los cultivos transgénicos ya se observa el desarrollo de resistencia en poblaciones de insectos en cultivos Bt y en malezas al glifosato […]

Narbona afirma que las medidas aprobadas suponen un coste de 85 millones anuales a las empresas

El Gobierno aprobó ayer el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión para cumplir con las reducciones de gases de efecto invernadero previstas en el Protocolo de Kioto. El plan, que básicamente regula los derechos de emisión de las empresas durante al periodo 2005-2007, es de contención y establece para dichas fechas una estabilización […]