Greenpeace ha presentado hoy en rueda de prensa el informe Destrucción a toda costa 2004, en el que, como cada año, analiza la situación de nuestras costas. En el informe se apuntan los principales factores causantes de la degradación costera y se señala a los principales culpables de esta situación. En el análisis por Comunidades […]
Categoría: Ecología social
Las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático han disminuido ligeramente en la Unión Europea, después de dos años de aumento. Con estos resultados, la UE se acerca un poco más al objetivo de reducción del 8 % en los próximos ocho años, según sus compromisos de Kioto. En España, sin […]
Nuestro compromiso Realizando un sistema de transporte público urbano sostenible El transporte público urbano es uno de los sectores más importantes a considerar para la creación de un medioambiente urbano sostenible. Las autoridades locales documentaron su buena disposición en desarrollar comunidades sostenibles en la Carta de Aalborg (1994). Además, muchas autoridades locales han firmado la […]
Las empresas afectadas por los límites a las emisiones de gases contaminantes dispondrán de un mercado oficial donde comprar y vender derechos de emisión a partir de enero de 2005. Esta especie de Bolsa de la contaminación, prevista en la directiva de comercio de emisión de gases de la Unión Europea, alcanzará un volumen de […]
Tal es el grito que no se atreven a soltar los vándalos, los poderosos depredadores que se ocultan tras la figura de humildes pescadores del Archipiélago de Galápagos. Pero allá se encaminan: al asesinato de las Islas Encantadas como el mejor patrimonio natural del Ecuador y Patrimonio de la Humanidad, al mismo tiempo, conforme la […]
Greenpeace ha puesto en marcha la página web La casa Química en la que los consumidores podrán informarse de qué productos del mercado español contienen sustancias tóxicas que pueden provocar graves daños para la salud y el medio ambiente y cómo afectan a nuestro organismos.
«Globalia Hoteles apuesta por un concepto de hotelería en el que se combinan los nuevos avances tecnológicos y el menor impacto medioambiental consiguiendo la más alta calidad gracias al espíritu de innovación y actualización permanente que se ve reflejado en las exquisitas instalaciones de los hoteles», reza un texto institucional de Globalia, una de las […]
Lo primero es definir una cuestión de principios: ¿es aceptable que una empresa privada patente variedades de vida: una planta, un animal? En este momento, la política colombiana, expresada a través de las normas de la Comunidad Andina, se opone a ello.
Las montañas, recurso orográfico que abarca la quinta parte de las tierras del planeta, han sido expoliadas durante siglos.
El «medio ambiente» , debe ser comprendido como una dinámica compleja de interrelaciones dialécticas; lleno de contradicciones de vida y muerte a la vez; es una unidad, una totalidad, en la cual también estamos inmersos como transformación. El verlo como «entorno», como un «otro», un «ajeno» a los procesos históricos, es caer en un idealismo […]