Demasiada tierra en pocas manos

Nahuel Lag | 

La investigación «Los señores de la tierra» revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos. Figuran tres empresas que operan en Argentina: Benetton, Cresud y Arauco. El rol de los fondos de inversión, la complicidad de los gobiernos y la necesidad de reformas agrarias para devolver la tierra a campesinos y pueblos indígenas.

Entrevista al periodista y escritor francés Hervé Kempf

Guillem Pujol | 

En su cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’, el autor francés analiza la infiltración de la cultura neoliberal en todos los estratos sociales y su papel en el agravamiento de la crisis climática.

El periodista Joseph Zárate presentó su último ensayo en la Fundación Jan Michalski.

ASVIAMIE | 
Entrevista a Manuel Casal Lodeiro

Lógica suicida

El ‘fracking’ estadounidense solo puede sobrevivir si el precio del barril de petróleo sube mucho. Y eso depende, en buena medida, de las decisiones que tome Teherán

 | 

Más de 250 científicos de 27 países han pedido al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que lidere, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático este año en su país, la lucha por la eliminación gradual pero pronta de los combustibles fósiles como fuente de energía en el planeta.

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

Laura Villadiego | 

La litigación estratégica va tomando fuerza en España como herramienta de defensa de derechos humanos y de modelos económicos más sostenibles y justos social y medioambientalmente

Ecologistas en Acción se ha desplazado a la Cumbre del Clima de Bonn para exigir compromisos claros, complejos y detallados que se deberán adoptar en la próxima cumbre climática, la COP30 de Brasil.