
Cancerígeno y prohibido en 60 países, el amianto brasileño continúa abasteciendo el mercado mundial y es un desafío para la ciudad de Goiás
Cancerígeno y prohibido en 60 países, el amianto brasileño continúa abasteciendo el mercado mundial y es un desafío para la ciudad de Goiás
– Con motivo de la celebración de San Valentín, Ecologistas en Acción denuncia la utilización del amor y los afectos por el marketing de los mercaderes en un contexto decisivo de extralimitación planetaria.
Pranab Doley, activista indígena del pueblo mising, denuncia que el modelo de conservación de la naturaleza está cada vez más militarizado, y pone en valor la labor de «los verdaderos guardianes del mundo natural»: las comunidades locales e indígenas.
El Acuerdo UE-Mercosur incrementa la contaminación y la destrucción de ecosistemas en América Latina por el aumento de las exportaciones hacia la Unión Europea
Paraguay es uno de esos estados desconocidos. Y sin embargo, de este país sudamericano además de mano de obra barata (mujeres migrantes al servicio doméstico o al cuidado de los mayores) viene gran parte de la soja (transgénica) que hace de Europa la principal productora de biodiésel del mundo.
Cuando tenía cinco años, en 1997, la chilena Camila Donoso y su familia iban en bañador al río Petorca a sacar peces que luego cocinaba su abuela, mientras sus hermanos se lanzaban desde las rocas a sus grandes pozas sin lograr alcanzar el fondo.