El Fondo de Riqueza Soberana renuncia a activos en carbón, petróleo y gas que superan un valor de 13.000 millones de dólares
Categoría: Ecología social
El creciente movimiento local de jóvenes voluntarios a favor del medio ambiente celebró con dos limpiezas masivas la fecha internacional.
«Lunes sin carne», «consume productos locales y de temporada», «recicla», «utiliza más el transporte público y viaja menos en avión», «cómprate un coche híbrido o eléctrico» e incluso «ten menos hijos». Estos y otros mensajes similares son los que como ciudadanos, y sobre todo como consumidores, recibimos continuamente para que a través de nuestras decisiones […]
Durante el último debate de la Sociedad Geográfica Real de Londres, se concluyó que las abejas son el ser vivo más importante del planeta, pero están entrando en riesgo de extinción.
Según un estudio, con un aumento de la temperatura de 4 grados centígrados el riesgo de conflicto aumentaría hasta el 26%
Las imágenes de playas llenas de deshechos de plástico y de animales muertos con el estómago lleno de plástico han provocado indignación, y muchos países, entre ellos más de dos docenas en África, han prohibido por completo el uso de bolsas de plástico.
El término «crisis» incide en cómo afecta a la sociedad la actual coyuntura climática. Tanto científicos especializados como colectivos ecologistas llevan meses utilizando este concepto para evidenciar la emergencia del momento.
Más de trescientas mil personas han sido evacuadas del litoral de Guyarat
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune (y de centenares de publicaciones más), inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * […]