Categoría: Ecología social
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune (y de centenares de publicaciones más), inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * […]
Dos mil millones de dólares por daños. Es la cifra que un tribunal de Oakland, California, sentenció a Monsanto (ahora propiedad de Bayer) a pagar al matrimonio Alberta y Alva Pilliod, más 55 millones de dólares por costos médicos y de juicio, por haberles causado cáncer con su herbicida RoundUp. Al mismo tiempo, en Europa, […]
Entre 1951 y 1962, diecinueve pruebas nucleares americanas lanzaron cada una de ellas a la atmósfera niveles de radiación de una escala comparable al accidente de la central ucraniana.
La mujer murió de cáncer. Había llegado a padecer parestesia facial e insuficiencia respiratoria. Se había convertido en un emblema de la lucha de las escuelas en contra de las fumigaciones.
Las pilas contienen metales pesados que al descomponerse en el ambiente, contaminan la tierra, el agua y casi todo lo que entra en contacto con estos elementos. Su componente más peligroso es el mercurio, que al no ser procesado de manera correcta llega a los océanos, afecta a los peces y luego a los […]
El aire que respiran los casi 9 millones de habitantes de la Ciudad de México ya vuelve a ser, como máximo, mala durante el día, según el Índice de la Calidad del Aire de la capital; es decir, lo normal.
Un estudio de la Universidad de Victoria, en Canadá, cifra en 50.000 las micropartículas de plástico que ingerimos cada año
La fumigación indiscriminada de animales de granja con antibióticos crea resistencia en los microbios, pero los herbicidas y los fungicidas también tienen la culpa. Foto: Getty Images/branespraying En los últimos meses hemos sido invadidos con nuevas y alarmantes evidencias sobre cómo nuestra sociedad industrial está ocasionando estragos sobre otras especies y el resto del ambiente […]