| 

La Ciadi, dependiente del Banco Mundial, da la razón a la estadounidense NextEra Energy. El Estado español ha sufrido dos reveses más en los arbitrajes internacionales.

Investigadores colombianos, italianos y franceses demostraron que la incidencia de un cáncer conocido como mesotelioma en Sibaté es una de las más altas del mundo. Las pruebas apuntan a que algunas zonas del embalse del Muña se rellenaron con materiales mezclados con asbesto.      Sibaté se encuentra a 38 kilómetros de Bogotá Una noche de […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (I)

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune (y de centenares de publicaciones más), inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. […]

 | 

La polución se sitúa como la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial con 7 millones de fallecimientos, según ha apuntado la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Movilización en Rosario contra los agrotóxicos

En el Día Mundial del Ambiente, se realizará en Rosario un encuentro de organizaciones en reclamo contra los agrotóxicos.

IV Foro Social Mundial Antinuclear

 | 

Destacan la necesidad de la cooperación entre países para lograr la desnuclearización

La afirmación que da título a este texto parafrasea una analogía que Jorge Riechmann ha empleado en varias ocasiones durante los últimos años [1]. Se trata de un símil médico que nos permite distinguir cuatro dimensiones de la economía política del medioambiente: la etiológica, la nosológica, la yátrica y la terapéutica. En otras palabras, partiendo […]

Los partidos ecologistas cosecharon un éxito sin precedentes en las elecciones europeas del pasado domingo: 69 eurodiputados, 19 más que en la legislatura anterior. Pero, ¿por qué la «ola verde» no ha llegado a España?

Susan Cosier | 

Traducido por Eva Calleja

 | 

  Los nuevos autobuses cuentan con internet inalámbrico y puertos para cargar los celulares. Crédito: Enel SANTIAGO, 27 may 2019 (IPS) – Chile tiene hoy la mayor flota de autobuses eléctricos de América Latina y el Caribe. A principios de este año, 200 unidades salieron a las calles de Santiago como parte de un plan […]