Artículos


El mundo académico lleva cerca de cuatro décadas acariciando la idea del capitalismo sostenible. Como era de esperar, el «pensamiento económico» ha venido mostrándose prolífico en fórmulas para la materialización de esa idea.
La afirmación que da título a este texto parafrasea una analogía que Jorge Riechmann ha empleado en varias ocasiones durante los últimos años [1]. Se trata de un símil médico que nos permite distinguir cuatro dimensiones de la economía política del medioambiente: la etiológica, la nosológica, la yátrica y la terapéutica. En otras palabras, partiendo […]
Nunca es mal momento para echar un vistazo a la cobertura mediática de la intersección entre economía política y medioambiente. El pasado mes de octubre fue, sin embargo, especialmente prolífico en ejemplos de los sesgos y omisiones que sistemáticamente afloran en la cobertura mediática de dicha intersección, de modo que tomaremos un puñado de esos […]
Nunca es mal momento para echar un vistazo a la cobertura mediática de la intersección entre economía política y medioambiente. El pasado mes de octubre fue, sin embargo, especialmente prolífico en ejemplos de los sesgos y omisiones que sistemáticamente afloran en la cobertura mediática de dicha intersección, de modo que tomaremos un puñado de esos […]