A través de observaciones satelitales directas del agujero en la capa de ozono, los científicos de la NASA demostraron que los niveles de cloro que destruye el gas encargado de proteger la Tierra de los rayos ultravioleta del sol disminuye progresivamente
Categoría: Ecología social
Anteriormente hemos escrito sobre los derechos de los animales. Ahora procede discurrir sobre los derechos de la Madre Tierra y de su alta dignidad. El tema es relativamente nuevo, pues la dignidad y los derechos estaban reservados solamente a los seres humanos, portadores de conciencia y de inteligencia, como lo hace Kant en su ética. […]
Foto de archivo de actores de la ONG ambientalista Greenpeace en representación de un hogar contaminado por asbesto a través de tejas de Eternit hoy el martes 15 de Agosto de 2017, en Bogotá (Colombia). EFE/Archivo El control del uso del asbesto es una de las cuotas pendientes en Latinoamérica, donde solo seis […]
El Parlamento Europeo se prepara para votar el próximo 16 de enero sobre si restaurar la prohibición de la pesca eléctrica, de 1998, o si seguir autorizando su desarrollo en toda Europa. Un grupo de ONGs y organizaciones de pescadores
Fueron los más bajos desde principios de la década del 40 y alcanzan para reponer sólo el 11 % de lo extraído este año. Las perspectivas del fin del crecimiento del capital, una depresión constante.
El Gobierno central otorga una subvención millonaria para continuar el proyecto en el Parque Nacional pese a los informes contrarios del CSIC y del Instituto Geológico y las advertencias de los Defensores del Pueblo estatal y andaluz
En el marco del ciclo intermitente «Ciència, tecnologia i medicina a les places: governabilitats, apoderaments i resistències» de los col·loquis de la societat catalana d’història de la ciència i de la tècnica
No recordábamos una temporada de sequía como la que estamos atravesando, que es probable que el año entrante traiga recortes también al consumo doméstico en muchas localidades. La sequía es una realidad que nos amenaza con carácter cíclico, pero en el actual contexto de cambio climático se ve agravada por la inevitable reducción de reservas […]
En esta gacetilla compartimos: el fracaso del algodón Bt en India y del Dicamba en los EE.UU., la batalla europea por el glifosato, algunas noticias de los testigos del Tribunal, la creación de la ONG «Justicia Pesticidas» y el documentario «making of sobre el Tribunal Monsanto».
Muchas familias cubanas mantienen la tradición de pintar sus hogares cerca del fin de año cuando pueden afrontarlo.