Luis Faraoni | 

Las cumbres impulsadas por la ONU son convocadas con toda la pompa y las expectativas intactas. Pero el resultado se diluye en documentos lavados y repletos de promesas vanas.

– Víctimas del amianto relatan a eldiarionorte la odisea que deben superar para conseguir el reconocimiento de enfermedad profesional y una indemnización. – «La poca salud que nos queda la estamos dejando en los juzgados. Es una doble condena», lamenta Eduardo Albéniz, quien ha superado un cáncer de pulmón debido a la exposición al amianto […]

Lucía Villa | 

2017 se ha cerrado como el año con mayor número de grandes incendios (de más de 500 hectáreas) de la década, un dato bajo el que se esconde una tendencia creciente causada por el cambio climático y el abandono de las zonas rurales.

El término se ha instalado como la herramienta de marketing que busca «humanizar» un sistema que es esencialmente inicuo.

 | 

Hoy, 30 de diciembre de 2017, ha fallecido Mikel Arrese Erauskin, decimonovena víctima del amianto en 2017, afectado por mesotelioma pleural, tras toda una vida laboral en CAF Beasáin. CAF negó que hubiera estado expuesto al amianto, hasta que hace unas semanas el juzgado nº 2 de Donostia estimo la enfermedad profesional. Hoy fallecía Mikel […]

José Ignacio De Alba | 

Blanquear las nubes para reflejar la luz solar o utilizar un absorbente químico para atrapar el dióxido de carbono y luego enterrarlo en tanques bajo la tierra. Esas son algunas propuestas de la geoingeniería que, en la batalla contra el calentamiento global, buscan utilizar tecnologías para manipular el clima. El uso de estas tecnologías podría […]

 | 

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla ante rescatistas en West Palm Beach, Florida, el 27 de diciembre de 2017. AFP / Nicholas Kamm El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ironizó el jueves sobre el calentamiento global, mientras el norte del país es azotado por una ola de frío extremo con temperaturas de hasta […]

 | 

Las precipitaciones de las últimas semanas han propiciado una leve recuperación de las reservas de agua acumulada en los embalses peninsulares, pero no palían la sequía que padece España, la más grave en lo que va de siglo.

Carlos Ruperto Fermín | 

Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2017. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses llenos de sangre, dolor y lágrimas. Cuando el dinero impone sus propias reglas de juego en el planeta Tierra, se establece un desequilibrio ecológico en nuestros territorios latinoamericanos, que […]

 | 

A pesar de los logros alcanzados, en el país persiste el paradigma del productivismo de la agricultura convencional.