| 

El desacople de una cañería provocó arrastre y acumulación de metales pesados en San Juan

 | 

Estados Unidos ha sido el último país en adherirse a un tratado internacional que ha servido para facilitar el acceso a semillas básicas para la alimentación pero no para que la industria comparta los beneficios de su uso con los agricultores. La incorporación de Washington se esperaba tras una larga tramitación que comenzó en 2002 […]

Formar parte de iniciativas agroecológicas como grupos de consumo autogestionados y huertos comunitarios induce cambios en los modos de vida, los patrones de consumo y la dieta. Quienes entran a participar, lo hacen siendo conscientes, al menos parcialmente, de los problemas sociales y ambientales asociados a los sistemas de alimentación global. Implicarse en proyectos de […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Palomares

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

El presidente de EE.UU. firma la orden por la que declara acabada la «guerra al carbón» y empieza a desmantelar el legado de Obama contra el cambio climático

Los científicos han advertido durante mucho tiempo de que el aumento de las temperaturas globales puede impactar la salud pública de forma devastadora, porque el cambio climático está asociado con eventos climáticos que son fatales, la expansión de enfermedades infecciosas e incluso la escasez de alimentos. Ahora los investigadores están analizando si el cambio climático […]

Demasiados cerdos en Cataluña

Gustavo Duch Guillot | 

Traducción del catalán para Rebelión de Carlos Riba García

Los océanos cubren los 70% de la superficie del planeta. Son fuente de oxígeno (O2), que necesitamos para respirar, de comida y albergan una gran biodiversidad. El hombre es consciente del calentamiento global como resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), pero le ha […]

 | 

Las entidades locales para que puedan efectuar la reforma de sus instalaciones de alumbrado exterior bajo diseños de eficiencia energética. El alumbrado exterior de los municipios españoles se compone de 7.964.000 puntos de luz (PL) que, con una potencia media de 165 W/PL y 4.081 horas de utilización anual, supone un consumo de electricidad de […]