José Precedo | 

  Los talleres de Renfe en Los Prados NÉSTOR CENIZO Francisco Padilla Chamorro. Veintitrés años de trabajo en Renfe, donde hizo de todo: ayudante de oficial de mecánico-electricista en los talleres, jefe de equipo, subcontramaestre y supervisor en dos etapas. Diagnóstico: «Mesotelioma papilar infiltrante en trabajador en contacto de amianto». Murió el pasado agosto. José […]

Todos sabemos que vamos a morir, pero nunca preguntamos cuándo vamos a morir. Hay muchas interrogantes que fácilmente tienen sus respuestas, pero sentimos miedo de aplicar el rigor de la capciosidad, en las decisiones cotidianas que definen nuestro presente. ¿Por qué la Coca-Cola es más adictiva que la cocaína? ¿Por qué el flúor de Colgate […]

Skinco Colombit S.A. antes Colombit S.A.

Nota de la Redacción de la Revista: el presente trabajo será publicado próximamente en un libro sobre salud laboral, editado por la Escuela Nacional Sindical, de Colombia. El mismo se genera en un contexto temporal, en el país hermano, en el que se pugna por conseguir que se legisle una prohibición de todos los tipos […]

«Para los movimientos sociales de abajo es cada vez más obvio que las respuestas caritativas y los programas burocráticos nacionales e internacionales son insuficientes y hasta contraproducentes para erradicar el hambre y alimentarnos adecuadamente.» Somos lo que comemos, sentenció el filósofo alemán Ludwig Feuerbach en 1850. El padre del ateísmo antropológico utilizó esta frase para […]

 | 

Por primera vez uno de los responsables de un área clave en la mina Veladero, que explota Barrick Gold, rompe el silencio. Con miedo a perder su trabajo y preocupado por lo que está ocurriendo, cuenta qué pasó el 13 de septiembre de 2015, cuando Veladero derramó cianuro en la cuenca del río Jáchal. Cómo […]

Xavier Bohigas | 

Las aplicaciones civiles, no militares, de la energía nuclear se concentran fundamentalmente en la generación de energía eléctrica. Las inversiones realizadas en otras aplicaciones son mucho menores, en comparación casi irrelevantes. La producción de electricidad a partir de la energía nuclear ha generado, desde sus inicios, una gran controversia. Sus defensores presentan la energía nuclear […]

En los mercados internacionales se está jugando con los alimentos como el maíz, la soya, el trigo, y el café, disfrazando de escasez, -por alta demanda o baja producción- su acaparamiento para subir los precios. Goldman Sachs entre otros, aparece como el principal responsable. Hace algunos años, los precios mundiales de los alimentos se dispararon. […]

Tribunal Monsanto en La Haya, octubre de 2016

El Tribunal Monsanto (del que venimos informando regularmente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=216292) y la Asamblea popular, que se realizará en paralelo a las sesiones del tribunal, ya tienen fecha (http://www.monsanto-tribunal.org/): será entre el 14 y 16 de octubre, en la ciudad holandesa de La Haya. Como no podía ser de otra manera, el grupo que viajará a Holanda […]

Julio César Centeno | 

El Acuerdo de Paris fue aprobado por las delegaciones de 193 países en diciembre 2015. Se abrió para su ratificación en la sede central de la ONU en Nueva York desde el 22 de Abril 2016 hasta el 21 de Abril 2017. De acuerdo con la Secretaría del Convenio Marco sobre el Cambio Climático (UNFCCC), […]

Comunicado de prensa

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF consideran que el acuerdo es de incuestionable interés general Sostienen las organizaciones que España debe estar en primera fila de la lucha contra el cambio climático ya que es uno de los países europeos más vulnerables a sus efectos Las ONG lamentan que la […]