Manuel Ansede | 

La sureña Antártida es desde hace años el refugio de los negacionistas del cambio climático. La cantidad de hielo que rodea el continente aumenta, al contrario que el norteño Ártico, en el otro polo, que se derrite. Hay más hielo que nunca rodeando la Antártida, repiten una y otra vez los negacionistas. Sin embargo, es […]

Pacto de Milán

Franco Llobera Serra | 

El Pacto de Milán es un acuerdo suscrito por municipios para construir sistemas alimentarios más saludables, más locales y más eficientes que, auspiciadas por la FAO, a raíz de la cumbre mundial sobre alimentación de octubre de 2015, y al que se adhirieron más de 100 ciudades de todo el mundo. El enfoque de gobernanza […]

Mitos Con la firma de los memorandos de intención de la república con varias empresas transnacionales para la explotación del Arco Minero del Orinoco (AMO) también explotó en las redes sociales y medios de información la diversidad de opiniones en su defensa. A pesar de las diferentes tácticas argumentativas adoptadas en estos discursos, todos están […]

Fuera de juego

Cuenta la leyenda que la primera maratón tuvo lugar en la Grecia antigua, en el año 490 A.C. Los atenienses habían impedido la invasión de los persas y enviaron a un mensajero a que fuera corriendo a llevar la noticia de la victoria desde el lugar de la batalla, la ciudad de Maratón, hasta la […]

Llegó el verano y las recurrentes olas de calor. En los telediarios y reportajes se mezclan las anécdotas y las recomendaciones para sobrellevarlas: estar a la sombra, hidratarse bien, no hacer deporte a las horas centrales del día… pero este fenómeno siempre aparece de forma aislada, desconectado de la problemática que lo causa como es […]

Leonardo Boff | 

El actual sistema político y económico parece obedecer a la lógica de las bacterias dentro de una «placa de Petri». Esta es un recipiente achatado de vidrio con nutrientes para bacterias. Algunas especies cuando presienten que los nutrientes se van a acabar, se multiplican enormemente y después mueren. Algo parecido, a mi modo de ver, […]

ROMA, 18 de agosto de 2016 (IPS) – El mundo pierde 12 millones de hectáreas de tierra fértil por año, lo que equivale a 33.000 hectáreas diarias, de 30 a 35 veces más que la proporción histórica. Estudios científicos calculan que la superficie terrestre en condiciones de sequía pasó de 10 a 15 por ciento a […]

Francisco Padilla No grabé su voz durante la entrevista en su casa aquél frío día de febrero de 2015. Preferí hacer anotaciones en una libreta mientras escuchaba el relato de su vida hasta aquél fatídico martes 6 de mayo de 2014. «Recuerdo exactamente el día», me dijo, esa mañana de primavera en la que sintió […]

Propuesta de la Mesa de Cambio Climático de El Salvador

 | 
Peligrosos transgénicos, (OMG) Organismos Genéticamente Modificados

El ser humano hoy, no sólo se muere de viejo, sobredosis o tristeza, muere en tierra envenenada, con la piel brotada por el uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes y transgénicos. La más grande empresa química del planeta Monsanto, está señalada como una de las principales responsables. Su descaro y poder, es un monumento a la […]