Tortugas en la playa de Escobilla en México. Foto: Asociación Kowabunga Sólo sobrevive una de cada mil tortugas marinas. Uno de los males que las amenaza son lasbolsas de plástico que tiramos al mar y que acaban en sus tripas. Desde la asociación Kowabunga impulsan proyectos de ecoturismo con viajes a México para sensibilizar sobre […]
Categoría: Ecología social
Tienen ustedes muchos trabajos de investigación que muestran la relación entre el glifosato, el cáncer y las malformaciones. El último, el de Campo Maíz, es especialmente claro ¿Cómo lo realizaron y qué resultados han obtenido? En octubre de 2014, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba fuimos a hacer un estudio de contaminación […]
José De Echave, economista, se desempeñó como viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM) entre agosto y diciembre del 2011 del gobierno saliente del presidente Ollanta Humala. Actualmente tiene a su cargo el Observatorio de Conflictos Mineros de CooperAcción, organización no gubernamental dedicada a promover la gestión sostenible del territorio y construir alternativas […]
El accidente del submarino HMS Ambush vuelve a mostrar la falta de transparencia del Gobierno británico y el peligro para la población y el medio ambiente. Está por ver si el brexit tiene algún impacto en la presencia de buques nucleares en Gibraltar Imagen de archivo del submarino nuclear británico HMS Ambush.LA(PHOT) STU HILL / […]
Marismas en el Parque Nacional de Doñana. Foto: Creative Commons Una nueva amenaza se cierne sobre Doñana después de que el Gobierno en funciones del PP haya empezado la expropiación de terrenos para el almacenamiento de gas en el subsuelo del parque nacional. Corría el año 1969 cuando se creó el Parque Nacional de Doñana. […]
● Tras la llegada del primer metanero con gas de fracking de EE.UU. a Portugal a principios de primavera, hoy viernes 22 de julio ha llegado un segundo buque al puerto de Mugardos. Este acontecimiento está cargado de simbolismo, en la medida en que representa el pistoletazo de salida a la importación masiva a nuestras […]
Investigadores del Conicet analizaron los cursos de agua desde el Pilcomayo hasta el Luján. Encontraron «altos niveles» del agroquímico y una presencia creciente a medida que el río avanza por las zonas agropecuarias. También aparece en las costas Un estudio llevado a cabo por investigadores del Conicet reveló la presencia de glifosato en la cuenca […]
Manolis Kogevinas es uno de los epidemiólogos, residente en España, que más ha estudiado la exposición laboral a cancerígenos. Ya en 2005 colaboró con ISTAS dirigiendo un estudio pionero que estimaba los casos de cáncer laboral en España y ponía cifras al escandaloso subregistro existente. En la actualidad es codirector del Centro de Investigación de […]
El 30% de los recursos marinos están sobrexplotados y cerca de otros dos tercios han alcanzado el máximo sostenible, según la FAO. La capturas mantienen una tendencia al alza y para algunas especies, como el atún, se ha alcanzado el récord histórico.El Mediterráneo y el Mar Negro presentan datos «especialmente alarmantes» por la sobrepesca que […]